viernes, 9
de mayo 2025
23.5 C
Morelia
viernes, 9
de mayo 2025

Funcionarios y exfuncionarios aspiran a convertirse en candidatos a magistrados de Michoacán

Servidores públicos, exfuncionarios y miembros de dirigencias partidistas, además de jueces e integrantes del propio Tribunal de Justicia, se registraron ante el Comité de Evaluación del Poder Judicial de Michoacán como aspirantes a postularse como candidatos a magistrados en el proceso extraordinario de este año.

El Tribunal de Justicia del estado fue el único que hizo público en su página oficial nombres y fotografías de quienes buscan ocupar una de las posiciones que estarán en disputa el 1 de junio.

En el caso del Ejecutivo y del Legislativo solo se difundió el número de aspirantes registrados, pero ni nombre ni fotografía.

Entre la información de los aspirantes difundida destacan:

Yurisha Andrade Morales, actual magistrada del Tribunal Electoral de Michoacán, aspirante a la primera magistratura, de la Sala Colegiada Civil.

Hugo Alberto Gama Coria, magistrado del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado, aspira a la segunda magistratura de la Primera Sala Colegiada en Materia Civil.

Viridiana Aguirre Villaseñor, exconsejera electora y Ramón Hernández Reyes, expresidente del IEM, aspiran a la primera magistratura de la primera Sala Civil,

Araceli Gutiérrez Cortés, ex consejera del IEM, aspira a la Tercera Magistratura del Tribunal de Disciplina Judicial.

Mayra Xiomara Trevizo Guízar, actual subsecretaria de Derechos Humanos del gobierno estatal; aspira a la primera magistratura de la Sala Colegiada en materia Civil.

La notaria con licencia, Paula Edith Espinosa Barrientos, directora del ICATMi y ex directora del DIF estatal; aspirante a ser magistrada del Tribunal de Disciplina Judicial.

Norma Lorena Gaona Farías, actual directora de la PREFECO “Melchor Ocampo” en Morelia, aspirante a la segunda Colegiada en Materia Civil.

Abraham Alí Cruz Melchor, exdiputado local suplente; aspirante a la primera magistratura de la Sala Colegiada en Materia Civil.

Octavio Aparicio Melchor, actual Consejero del Poder Judicial; aspirante a magistrado del Tribunal de Disciplinan Judicial.

Elvia Higuera Pérez, activista y exsubsecretaria de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, aspirante a la primera magistratura del Tribunal Colegiado en Materia Civil.

Víctor Lenin Sánchez Rodríguez, actual Consejero del Poder Judicial y aspirante a la primera magistratura de la Sala Colegiada en Materia Civil.

Citlali Fernández González, actual directora de la Unidad de Igualdad del Poder Judicial; aspirante a la Segunda Magistratura Civil en La Piedad.

Jesús Sierra Arias, ex magistrado del Tribunal de Justicia Administrativa; aspirante a la magistratura de la Segunda Sala Civil.

Verónica García Reyes, suplente de la Senadora Araceli Saucedo Reyes; aspirante a la Segunda Magistratura de la Segunda Sala Colegiada en Materia Civil.

Janik Equihua Equihua, exdelegada de la Secretaría de Relaciones Exteriores y exdirectora de la Comisión de Víctimas, actual colaboradora de la coordinadora de la bancada de Morena, Fabiola Alanís Sámano; aspirante a magistrada del Tribunal de Disciplina Judicial.

Hill Arturo del Río Ramírez, exdirector de la Facultad de Derecho de la UMSNH; aspirante A magistrado del Tribunal de Disciplina Judicial.

Conrado Jesús Mejía Sánchez, exdiputado suplente de la anterior legislatur; aspirante a la primera magistratura Civil.

Salvador Alejandro Pérez Contreras, exmagistrado del Tribunal Electoral de Michoacán, aspirante a la Cuarta Magistratura en materia penal.

Lorena Bedolla Ponce, asesora victimal y aspirante a juez especializado en materia familiar.

Helder Valencia Soto, secretario del PRD; aspirante a la Segunda Magistratura del Tribunal de Disciplina Judicial.

Mauricio Wilfrido Cruz Navarrete, Juez de Control y Enjuiciamiento; aspirante a magistrado penal unitario.

Para ser magistrado se requiere:

Ser ciudadano mexicano por nacimiento y michoacano;
No tener más de 65 años de edad, ni menos de 35 al momento de la elección.
Tener título profesional de licenciado en derecho, con promedio de al menos 8 o su equivalente, y de 9 o su equivalente en las materias postuladas para especialidad, maestría o doctorado.
Gozar de buena reputación y no haber sido sentenciado por delito doloso.
Haber residido en Michoacán durante los dos años anteriores al día de la convocatoria.
No ocupar el cargo de titular de las dependencias básicas de la Administración Pública Centralizada o su equivalente, Fiscal General del estado o diputado local, siempre que se separen 90 días antes de la elección.
Presentar declaratoria 3 de 3 contra la violencia.

De acuerdo a la convocatoria y lo que se estableció en la Constitución del Estado, en lo que resta de este 30 de enero deben publicarse los nombres de quienes cumplieron los requisitos legales para continuar en la contienda.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Impugnará FGR la libertad concedida a Leslie, alias “la Güera”

La Fiscalía General de la República (FGR), informó en un comunicado que está en total desacuerdo con la determinación emitida por la Juez Elizabeth...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...