Morelia, Michoacán.- El gobierno de Morelia renovó el convenio de colaboración con la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), que plantea como objetivo el apoyo mutuo para el beneficio del desarrollo de la ciudad.
La iniciativa establece, explicó el alcalde Alfonso Jesús Martínez Alcázar durante la ceremonia, que regresará al ayuntamiento una parte de los recursos municipales con los que construyan obra pública los agremiados de la CMIC.
El dinero que vuelva, agregó, será destinado a la elaboración de proyectos en beneficio de los morelianos, a través de instancias como el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) o el Instituto Municipal de Planeación (Implan).
“(…) Y creo que esto es hablar que del mismo cuero las correas, de la obra pública que hacen ustedes con recursos municipales, pues, ahí mismo se desprenden de un porcentaje para poder hacer todo esto (…) Para ese tipo de cosas es para lo que nosotros lo queremos utilizar, para proyectos que nos sirvan como municipio, como ciudad, pero para todos”.
Alejandro Vargas Acosta, presidente de la CMIC, expresó que el refrendo de esta alianza da cuenta del compromiso del edil para trabajar con transparencia, honestidad y eficacia en beneficio de los habitantes del municipio.
“En el marco de esta firma de convenio, deseo destacar la voluntad del edil, Alfonso Martínez, de quien me queda claro que tiene un compromiso por el desarrollo de Morelia, y veo en él y su administración la filosofía de trabajo con el eje de la transparencia, honestidad y eficacia, y que esto se traduce en más y mejores resultados por parte de su gobierno para las y los morelianos”.
En entrevista, Joanna Margarita Moreno Manzo, secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad (SEDUM), precisó que la parte que deberán devolver los constructores al ayuntamiento corresponde al 1.3 por ciento de la inversión municipal que se destina a las obras.
En el trienio pasado, añadió, el convenio permitió al ayuntamiento recuperar entre 5 y 6 millones de pesos, reinvertidos en el Programa Municipal de Desarrollo Urbano (PMDU) 2022-2041, el Plan de Seguridad Hídrica, un tramo del Parque Lineal del Río Chiquito, entre otros proyectos.