jueves, 3
de julio 2025
15.7 C
Morelia
jueves, 3
de julio 2025

Anuncia gobernador la desaparición del Instituto de Transparencia y el Sistema Anticorrupción de Michoacán

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, anunció la desaparición inmediata del Instituto Michoacano de Transparencia, Acceso a al Información y Protección de Datos Personales (IMAIP), así como del Sistema Estatal Anticorrupción, como consecuencia de las reformas constitucionales federales que aprobaron la Cámara de Diputados y el Senado de la República para extinguir 7 organismos autónomos y reguladores.

En conferencia de prensa, señaló que su administración está obligada a homologar la Constitución Política de Michoacán con la Federal, por lo que las funciones de ambos órganos las absorberá dependencias como la Contraloría Estatal, o bien organismos como la Auditoría Superior de Michoacán (ASM) y el Tribunal de Justicia Administrativa.

Ramírez Bedolla informó que el proceso se llevará a cabo “de inmediato”, de tal manera que en el Presupuesto de Egresos del estado para 2025 ya se tomarán previsiones.

En el caso del Instituto Michoacano de Transparencia, se tienen previstos 46 millones 240 mil pesos y para la Secretaría Ejecutivo del Sistema Estatal Anticorrupción un total de 21 millones 713 mil pesos.

El órgano garante de la transparencia y acceso a la información pública, fue creado en 2002; inicialmente fue considerada una Comisión Estatal de Acceso a Información Pública (CEAIPEMO), que luego derivó en el IMAIP.

El Sistema Estatal Anticorrupción fue creado en 2015 con diversas reformas a la Constitución de Michoacán, pero inició operaciones hasta 2017.

Como consecuencia de las Reformas Federales, desaparecerán la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE); el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT); el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la información y protección de Datos Personales (INAI); el Consejo Nacional de Evaluación de Política de Desarrollo Social (CONEVAL); la Comisión Reguladora de Energía (CRE); la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH); y la Comisión Nacional para la mejora Continua de la Educación (MEJOREDU).

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Error del IEM no resolver la queja por violencia política de género: Fabiola Alanís

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM), se declaró sin competencia legal para resolver la queja por violencia política en razón de género, discurso de...

TENDENCIAS

Error del IEM no resolver la queja por violencia política de género: Fabiola Alanís

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM), se declaró sin competencia legal para resolver la queja por violencia política en razón de género, discurso de...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...