El secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña descartó que el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla o funcionarios estatales hayan metido la mano en los procesos de consulta sobre el autogobierno en comunidades indígenas, como Capula o San Nicolás Obispo de Morelia, pero llamó a las autoridades de todos los niveles para que se mantengan al margen.
En entrevista, advirtió que actores externos hacen que se pierda el sentido de libre autodeterminación.
Cuestionado sobre los videos que circularon habitantes de San Nicolás Obispo, donde se ve al secretario particular del gobernador, Andrik Aldair Medina Contreras, operando para que se solicitara la prórroga de la consulta para el autogobierno y el ejercicio directo de los recursos, dijo conocer que el funcionario participa activamente en la zona pero en un trabajo de informativo, por lo que consideró que está dentro de lo permisible.
Precisó que en el caso del gobierno estatal, el subsecretario de Enlace Legislativo Humberto Urquiza Martínez, es quien participa como parte de la organización, pero aclaró que el problema se ha presentado cuando se da la intervención de los ayuntamientos, como ya ocurrió en Ciudad Hidalgo o Erongarícuaro.
Señaló que en Morelia, se tienen grabaciones de que a nombre del gobierno local se ofrecieron electrodomésticos, como ya ocurrió en procesos similares en otros municipios, donde la autoridad local se negaba a entregar el recurso correspondiente.
El responsable de la política interna en el estado, descartó un revés para el gobierno estatal, luego de la negativa de Capula y San Nicolás Obispo al autogobierno, al señalar que al final será la propia comunidad la que tome una determinación libremente, pero su derecho estará en la Constitución del estado.