Pese a que los alcaldes de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar y de Paníndicuaro, Manuel López Meléndez informaron que en octubre se les recortó el 50% de las participaciones federales, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla afirmó que “es una falsa información” y los llamó a estar “serenos”.
Explicó que la disminución de recursos es “un ajuste” y el secretario de Finanzas, Luis Navarro García le aseguró que “no es alarmante”, al precisar que al inicio de año los ayuntamientos recibieron mayor monto de participaciones que las estimadas y ahora se aplicó el ajuste.
“Es una falsa información, ahora sí que serenos, el tema tiene que ver con un ajuste presupuestal, ya me informó el secretario de Finanzas, no es alarmante, hubo en los primeros meses, ya lo saben los presidentes municipales, les llegan ahora sí participaciones federales arriba de lo presupuestado y hay un ajuste al final del año, no es un tema que afecte o que vaya a afectar”.
En entrevista, Ramírez Bedolla precisó que siempre hay un “ajuste” y que en el caso de los municipios es del 2% por lo que rechazó que tenga algún impacto en las finanzas locales, a los que recordó que “hace muchos años” ya no hay recursos extraordinarios ni remantes de ingresos petroleros.
Señaló que “todos” los gobiernos están obligados a “ajustarse presupuestariamente”, por lo que el estado tiene recursos para los ayuntamientos.
“Cada municipio tiene que salir adelante con sus finanzas, nosotros lo que tenemos que hacer es responder por el estado y los que estamos haciendo”.
El mandatario recordó que, de cada ajuste, 20% impacta a los municipios pero el 80% restante el estado, aunque preció que su administración está preparada y cerrará bien el año, ya que tiene garantizados los recursos para el pago de salario y prestaciones de trabajadores de todos los sectores. .