Morelia, Michoacán.-La secretaria de Cultura del estado de Michoacán (Secum), Tamara Sosa Alanís, inauguró la segunda edición de Graphic Show Morelia Mx, donde destacó el evento por construir una comunidad alrededor de la gráfica, que, añadió, ya sea a través de la cultura impresa o, ahora, virtual, ofrece un reflejo de las identidades sociales de cada época.
“Y por ello les felicito, por la labor que hacen, porque de alguna manera se van creando las identidades sociales a través de la cultura impresa, y es importante esta organización, esta comunidad que han logrado en torno a la gráfica”.
Por su parte, el presidente municipal de Morelia, Alfonso Jesús Martínez Alcázar, se pronunció como un aliado de este evento, que apenas en una segunda edición convoca a grandes y pequeños actores de la industria gráfica y editorial a la capital michoacana.
“¡Qué rápido se consolida un evento!, una segunda edición, vemos la presencia de muchas personas de la industria de las artes gráficas, que están presentes y que pueden ver nuevas tecnologías, nuevos materiales, actualizarse, tener proveeduría para los negocios más pequeños, y que todo esto se dé en nuestra ciudad, y no tener que ir a otras más grandes, creo que es la gran ventaja y uno de los temas más relevantes”.
Katia Ortiz, presidenta de Graphic Show Mx, expuso que, con 38 expositores, tres talleres y 14 conferencistas magistrales, este evento busca promover los talentos michoacanos, y vincular a los emprendedores con los grandes proveedores.
“Gracias a todas las marcas que se suman a esta edición, todos estos proveedores que ustedes hoy ven, si quieren emprender un negocio, aquí encontrarán una opción, si quieren crecer sus servicios, aquí lo van a encontrar, o por supuesto también, a los proveedores impresores…”
Este evento se llevará a cabo el 24 y 25 de octubre en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo), en un horario de 11:00 de la mañana a 07:00 de la noche, y la entrada es gratuita para todos los interesados.
Se espera superar la asistencia de la edición pasada, de mil 600 personas, así como la derrama económica que dejaron, que fue cercana a los 2 millones de pesos.