Morelia, Mich.- La Agrupación Michoacán sin Tauromaquia y México sin Toreo, junto con el diputado local, Juan Carlos Barragán Vélez propusieron ante el Congreso de Michoacán, restringir la asistencia o participación de menores de edad en corridas de toros, eventos de tauromaquia, jaripeo de lazo, peleas de gallos o cualquier espectáculo en donde se ejerza violencia contra los animales no humanos, y obligar a los ayuntamientos a modificar sus reglamentos municipales de espectáculos públicos y privados con este fin.
En sesión del Congreso se destacó que para los menores asistir a corridas de toros representa varios riesgos en su formación y desarrollo, uno de los principales es que la exposición a la violencia, la normaliza y los lleva a aceptar como natural el daño hacia otros seres vivos.
“El tema de la tauromaquia es el de poder regular y evitar que menores de edad acudan a este tipo de espectáculos donde se vive la violencia y que después los niños lo pueden atender como si fuera algo normal y hacerlo de forma cotidiana, hay que sensibilizar no estamos en contra de la actividad, porque es una actividad que genera muchos empleos y genera economía, pero sí estamos en contra de que los niños y niñas y menores de edad acudan a este tipo de espectáculos, los jaripeos que también hay maltrato animal y también las peleas de gallos, tenemos que legislar para ir evitando todo tipo de violencia desde el hogar y tipo de espectáculos que presencian nuestras niñas y niños en Michoacán”, precisó, el diputado local, Juan Carlos Barragán Vélez.
Por su parte, Aida Cienfuegos de la Agrupación Michoacán sin Tauromaquia y México sin Toreo, señaló que este es un trabajo que han efectuado como un tema primordial y más cuando se está viviendo violencia todos los días en el estado y el país, por esta razón dijo que le darán seguimiento cuando sea enviada a comisiones.

“La revisamos y consideramos que hasta el momento está de acuerdo con lo que buscamos y para nosotros sería importante de una vez buscar la abolición de las corridas, pero sabemos que es paso a paso. Pero es un buen avance porque consideramos que es bueno tanto el tema de la liberación animal como tener una cultura de paz donde se restrinja la entrada a menores de edad”, expuso.
Refirió que las corridas de toros han aumentado en los últimos meses, y hace un par se realizó un curso de verano para niños a partir de los 6 años para enseñarles esta cultura, pero hasta ahora no hay un solo municipio que las haya prohibido.