jueves, 16
de octubre 2025
15.5 C
Morelia
jueves, 16
de octubre 2025

Ya opera la subestación eléctrica de planta potabilizadora de La Mintzita: Alcalde

Morelia, Michoacán.- Desde hace 48 horas, ya se encuentra en operación la subestación eléctrica de la Planta Potabilizadora de La Mintzita, inundada tras el desfogue excesivo de la presa de Cointzio, dio a conocer el presidente municipal de Morelia, Alfonso Jesús Martínez Alcázar.

Se pudo lograr, añadió, gracias a que ya hay una coordinación tal  con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), que ha permitido bajar los niveles del agua acumulada, por lo que ya hay personal del Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Morelia (OOAPAS) trabajando en su reparación y limpieza.

De este modo, se ha podido dejar de lado la subestación de emergencia, que, mediante la combustión de diésel, mantuvo por algunos días el suministro de agua potable a 170 colonias de la ciudad que dependen de esta Planta, cuyos gastos de operación, sin embargo, son casi 400 por ciento más caros que los de la eléctrica, de acuerdo con datos proporcionados por ingenieros del Organismo paramunicipal.

“Están haciendo los últimos ajustes, no, ya está funcionando la eléctrica, ya está operando desde hace 48 horas, nada más lo que falta es que estaban terminando limpieza de algunos filtros, y ahora mantenimiento, y limpieza de todas las áreas inundadas, porque ahí está un laboratorio”.

Sin embargo, respondió el edil a pregunta expresa, hasta el momento no hay un cálculo que permita confirmar si efectivamente costará 20 millones de pesos la reparación de la subestación eléctrica, o de cuántos daños sufrió el laboratorio para el control de calidad del agua potable que se produce en la Planta, puesto que continúan en proceso las labores de limpieza y secado.

Por el momento no hay riesgos, ni para la población de nueve colonias que también se inundaron en días recientes, ni para la propia Planta Potabilizadora de La Mintzita, remató, ya que la coordinación con Conagua ha permitido abrir y cerrar las compuertas de la presa, conforme lo han exigido las condiciones meteorológicas, para evitar así que vuelvan a colapsar ríos, drenes y canales del municipio, como cuando el huracán “John” tocó costas michoacanas.

“No, lo que no se puede permitir es que haya un fenómeno que nos llene la presa y, entonces, se tenga que desfogar con una cantidad mayor, por eso es que se ha preferido, mejor, en los días que no llueve, estar desfogando, para que no nos agarre mal parados otro fenómeno”.

De acuerdo con el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, en conferencia de prensa este lunes, la presa de Cointzio se encuentra a un 98 por ciento de su capacidad.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

STJE acatará la resolución de la SCJN en el caso de Jessica González

Morelia, Michoacán,. Comprometido con impartir justicia con perspectiva de género, el Poder Judicial de Michoacán informó en un comunicado que garantiza el acceso a...

TENDENCIAS

Contraloría del Congreso de Michoacán actualiza reglamentos con más de una década de rezago

Morelia, Michoacán.— La Contraloría Interna del Congreso de Michoacán inició un proceso de actualización de reglamentos y manuales administrativos, muchos de los cuales no...

TENDENCIAS

Por cáncer de mama muere una mujer cada dos horas en México: SSM

Aunque el 95% de los casos de cáncer de mama es curable si se tratan a tiempo, a nivel nacional una mujer muere cada...