Morelia, Michoacán.- Para concretar el hermanamiento con la ciudad de Nanning y lograr que al menos una empresa invierta en el Parque Agrologístico de Morelia, el presidente Alfonso Jesús Martínez Alcázar encabezará una misión diplomática y comercial a la China Asian Exposition (CAEXPO), una de las ferias industriales más importantes de ese continente.
El primer objetivo de la visita, que se llevará a cabo del 23 al 26 de septiembre, es consolidar la amistad con el país asiático, algo a lo que el edil dijo que se abocó desde la gira que hizo en su primer periodo al frente del municipio entre 2015 y 2018, y a lo cual le habría dado seguimiento en los últimos años, razón por la cual en esta ocasión lo invitaron incluso a cortar el listón inaugural del evento.

“Estamos en el proceso de hermanamiento de esta ciudad de Morelia con Nanning, China, vamos a consolidarlo allá con nuestra visita y, además, tendremos una participación, o estaremos presentes, o nos han invitado para cortar el listón de la inauguración de esta Feria tan importante a nivel internacional”.
El segundo propósito es promover a Morelia como una región atractiva para la inversión, por las ventajas que le da su ubicación (nearshoring), ya que no sólo es en sí misma un destino económico importante, sino también una puerta de entrada para la Ciudad de México, Toluca, Querétaro, León, e incluso Estados Unidos, por lo que podría ser considerada como el corazón del diamante industrial de México.
“Morelia es el corazón del diamante de México, teniendo el puerto de Lázaro Cárdenas como la entrada más importante de Asia, por el Pacífico, a nuestro país, y, además, teniendo una distancia más cerca este de Estados Unidos que el puerto mismo de Los Ángeles, California, de tal forma que esta región tiene muchas ventajas competitivas muy importantes, que ellos han entendido, han conocido y quieren seguir fortaleciendo”.
Se espera que la CAEXPO tenga una afluencia de 50 mil personas diarias, por lo que la comitiva tiene como misión poder trazar diálogo con el alcalde de Nanning, Hou Gang, para asegurar que por lo menos una empresa asiática se establezca en el Parque Agroindustrial de Morelia, que sería, declaró Alfonso Martínez, el detonante de inversión extranjera en la capital michoacana.

Durante el anuncio, José Roberto Santillán Ferreyra, presidente del Consejo Coordinador Empresarial del estado (CCEEM)aseguró que las cosas “están cambiando” para la capital michoacana, a la que le hacía “mucha falta” este tipo de esfuerzos, percepción con la que coincidió el resto de los líderes empresariales presentes en la rueda de prensa.
La misión estará integrada por ocho funcionarios municipales, entre los cuales se encuentra, además del alcalde, María Guadalupe Herrera Calderón, secretaria de Fomento Económico del Ayuntamiento (SEFECO), equipo para el que serán destinados cerca de 680 mil pesos de recursos públicos para transporte aéreo, ya que la ciudad anfitriona cubrirá gastos de alimentación y hospedaje.
Acompañarán al cuerpo diplomático más de 70 empresarios locales, integrantes de grupos de distintos rubros, los cuales sufragarán sus propios gastos.