martes, 9
de septiembre 2025
16.5 C
Morelia
martes, 9
de septiembre 2025

Presenta Ayuntamiento primer Atlas de Riesgos del Municipio de Morelia

Morelia, Michoacán.- El Ayuntamiento de Morelia presentó el primer Atlas de Riesgos en la historia del municipio, un sistema integral que permitirá a los ciudadanos tomar decisiones informadas sobre su patrimonio, y a los gobiernos, orientar las acciones para mitigarlos, prevenirlos y hacer una planeación urbana “segura” y “humana”.

La secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad Municipal (SEDUM), Joanna Margarita Moreno Manzo, explicó que este instrumento, ya disponible en la página de internet de la dependencia, plasma cuáles son las zonas de Morelia más vulnerables a riesgos geológicos, hidrometeorológicos, químico-tecnológicos, astronómicos, socio-organizativos y sanitario-ecológicos del municipio de Morelia.

Destacó que, entre los datos que incluye, hay ocho asentamientos con riesgo de hundimientos, que afectan a 190 lotes, así como 300 colonias con probabilidad de derrumbe y 276 susceptibles a inundaciones; hay también 45 mil 867 personas en algún tipo de peligro por las 14 fallas geológicas que atraviesan el territorio, por mencionar algunos.

El sistema del Atlas dispone, asimismo, de proyecciones, incluso a 200 años, para analizar cómo evolucionarán estas condiciones, de modo que los ciudadanos puedan valorar, por ejemplo, si quieren comprar una casa, que los empresarios sepan por qué no se puede desarrollar un fraccionamiento en una determinada zona, y que las administraciones puedan enfocar el recurso público para la mitigación o prevención de riesgos.

Joanna Moreno subrayó que este Atlas fue subsidiado con recurso 100 por ciento municipal, aunque por ley tendría que haber sido apoyado por la Federación, y fue elaborado por una comisión interinstitucional del Ayuntamiento de Morelia, en conjunto con el Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a través de un convenio “muy por debajo del costo de mercado”, aunque no precisó la cifra.

Por otro lado, también recalcó que el municipio ya se encuentra asumiendo responsabilidades en la mitigación y prevención de riesgos, pero convocó a la Federación, que en 2021 desapareció el Fideicomiso Fondo para Desastres Naturales (Fonden), a que haga lo propio, algo que toca principalmente al Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).

De acuerdo con el secretario del Ayuntamiento, Yankel Alfredo Benítez Silva, éste es uno de los mayores legados de la administración 2021-2024, ya concluida, presidida por el alcalde Alfonso Jesús Martínez Alcázar, quien, favorecido por la reelección el pasado 2 de junio, encabeza también el trienio 2024-2027, ya iniciado.

Cabe mencionar que este Atlas será actualizado constantemente y podría tener efectos en la modificación del Programa Municipal de Desarrollo Urbano (PMDU) 2022-2041, otro de los instrumentos publicados en la administración pasada con la intención de lograr una planeación más sostenible del municipio de Morelia.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Controlan fuga de amoníaco en hielera de Zacapu; no hubo personas afectadas

Zacapu, Mich.- Una fuga de amoníaco en las instalaciones de la Hielera Anáhuac generó la movilización de corporaciones de auxilio y seguridad en...

TENDENCIAS

PAN se deslinda de manta contra Araceli Saucedo que se colocó en Morelia

Morelia, Mich.- El dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Carlos Quintana Martínez, se deslindó de la manta que se colocó este domingo en...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...