El Congreso de Michoacán está en espera de la determinación de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) sobre la nulidad de la elección a la presidencia municipal de Irimbo, ya que, de confirmar la resolución, tendrá que elegir a los integrantes de un Consejo Municipal, que esté al frente del gobierno local, en tanto se realizan las elecciones extraordinarias.
La presidenta de la Mesa Directiva, Laura Ivonne Pantoja Abascal informó que en la Conferencia para los Trabajos Parlamentarios ya se acordó que una vez que el órgano jurisdiccional tome una decisión, se actuará de inmediato.
Recordó que se tendría que elegir al Consejo Municipal antes del primer minuto del primero de septiembre, fecha en que deben rendir protesta las autoridades municipales electas.
“Ayer tuvimos reunión de conferencia, necesitamos esperar a ver qué resuelve la sala superior, pero vamos a estar pendiente los diputados, para ver qué resuelve, nosotros sabemos que tenemos que sesionar antes de las 12:00 de la noche del 31 de agosto, entonces estaremos pendientes para la sesión.”
La Sala Regional Toluca del TEPJF confirmó la nulidad de la elección en Irimbo por presunta violencia política en razón de género, que habría cometido el particular responsable de La Voz de Irimbo”, al acreditarse que en redes sociales realizó una campaña sistemática, continuada, reiterada, inequitativa y permanente en contra de la candidata del PRD a esa alcaldía, Azucena Ruiz Alanís, por lo que ratificó la orden de que se convoque a una elección extraordinaria.
Sin embargo, el tema se llevó hasta la Sala Superior del órgano jurisdiccional electoral, por lo que el Congreso de Michoacán estaría a la espera, ya que la convocatoria a la sesión tendría que hacerse con al menos 12 horas de anticipación.
La presidenta de la Mesa Directiva explicó que la Comisión de Gobernación debe integrar el dictamen que se llevará ante el pleno, en consenso con las diferentes fuerzas políticas que participaron en el proceso electoral, conscientes de que quien forme parte del ayuntamiento interino no podrá contender en la elección.
“Si se está respetando, ese dictamen lo hace la comisión de Gobernación, ayer decía la presidenta de la Comisión, que es la diputada Larisa que sí se está haciendo un consenso entre las diferentes fuerzas, tomando en cuenta que quien quede como ayuntamiento interino no puede participar en la elección”.
En Michoacán, representa el primer caso en que se determina la nulidad de una elección por violencia política en razón de género, que se atribuyó al particular responsable de la página de Facebook, al que se amonestó de manera pública, además de que ordenó que su nombre quede inscrito durante 4 años en el listado de personas sentenciadas y sancionadas por violencia política en razón de género contra las mujeres.
La Sala Regional consideró que el ex candidato del PAN y PRI a la alcaldía de Irimbo, Fernando Palomino Andrade, podría participar en los eventuales comicios extraordinarios.