jueves, 3
de julio 2025
24.6 C
Morelia
jueves, 3
de julio 2025

Casi 12 mil migrantes michoacanos cobran 180 mdp de pensión mensual de EEUU

Migrantes michoacanos que hayan trabajado en Estados Unidos de Norteamérica con un número de Seguro Social válido durante al menos 10 años, podrían ser acreedores a una pensión por jubilación o incapacidad que le otorga el gobierno de ese país y con lo cual se beneficiaría de manera personal, a su cónyuge, hijos o dependientes económicos.

La titular de la Secretaría estatal del Migrante (SEMIGRANTE), Andrea López Contreras informó que la dependencia sirve como enlace con la Embajada Estadounidense, única autoridad facultada para determinar si una persona es acreedora o no a tal beneficio.

Sin precisar el número de michoacanos que cruzan cada año la frontera norte en busca de un mejor ingreso laboral, explicó que el estado se encuentra entre los primeros con mayor número de pensionados, de tal manera que migrantes o sus familiares reciben al mes cerca de 9 millones de dólares por este concepto, es decir, cerca de 179 millones de pesos, al tipo de cambio actual.

De acuerdo a la funcionaria, los tipos de pensión a los que pueden acceder quienes trabajaron de manera regular en EEUU, con un número de Seguro Social durante al menos 10 años, son los siguientes.

De jubilación o retiro. A partir de los 62 años de edad.
Por incapacidad. Dependerá de la edad, y el tiempo trabajado en Estados Unidos, así como las pruebas o expediente médico que presente ante la autoridad.
Pensión para hijos por incapacidad. La persona debe acreditar que tiene la incapacidad antes de los 21 años de edad y que está bajo el cuidado de alguno de los padres.
Pensión para padres dependientes de una persona fallecida. Deben ser mayores de 62 años de edad y demostrar que su hijo cubría al menos el 50% de sus gastos de manutención.
Pensión para familiares dependientes del trabajador. Cónyuges a partir de 62 años; viudas y viudos desde 60 años; viudas o incapacitados desde 50 años, viuda de cualquier edad que cuide a un hijo del fallecido menor de 17 años o esté incapacitado; hijos menores de edad del trabajador que sean solteros y menores de 17 años o que estén bajo el cuidado de alguno de sus padres, hasta los 18 años de edad.

Bajo advertencia que la orientación que brinda la dependencia son gratuitos, la titular de SEMIGRANTE, explicó que quienes cubran estos requisitos deben acudir a las instalaciones de la dependencia o alguno de los enlaces municipales para solicitar el apoyo, y se les tramitará una cita en la Embajada de los Estados Unidos,

Si usted reúne estos requisitos puede acudir a las oficinas de SEMIGRANTE localizadas en Colegio Militar número 230, colonia Chapultepec Norte, en Morelia.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Podría ser el último gobernador de Michoacán, es tiempo de Mujeres: Alfredo Ramírez

Al conmemorar 70 años del sufragio femenino en México, Alfredo Ramírez Bedolla, no descartó ser el último gobernador hombre de Michoacán, al reiterar que...

TENDENCIAS

PRD solo aportó 15 mil de los 165 mil votos con los que se ganó Morelia: Alfonso Martínez

El alcalde de la capital michoacana, Alfonso Martínez Alcázar señaló que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) solo aportó 15 mil de los...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...