miércoles, 7
de mayo 2025
22.5 C
Morelia
miércoles, 7
de mayo 2025

Por demandas magisteriales irresueltas, no inició clases un 25% de escuelas en Michoacán: CNTE

Morelia, Michoacán.- En contra de los dichos oficiales, según los cuales este lunes comenzó el tercer Ciclo Escolar sin paros en Michoacán, la expresión magisterial de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) liderada por Jairo Antonio Mandujano Ortega anunció que no iniciarían clases entre el 20 y el 25 por ciento de las escuelas en el estado, número que podría incrementarse en los próximos días.

Sin precisar el número de estudiantes que no comenzarán clases este 26 de agosto, el secretario general de esta corriente magisterial precisó que la acción es protagonizada por alrededor de 18 mil docentes, quienes no abrirán entre 2 mil y 2 mil 500 instituciones educativas de la entidad, en algunos casos, municipios completos, como Aguililla, La Huacana y Zacapu.

Todo esto, explicó el portavoz de los inconformes, debido a que hay 28 mil docentes del sistema estatal que sufrirían un trato “discriminatorio”, ya que no pueden participar de los beneficios laborales con los que cuentan aquellos que están adcsritos al sistema federal.

A la lista de inconformidades se suma la falta de pagos desde hace años a numerosos trabajadores de la educación, la falta del cumplimiento de la promesa en torno a la regularización de eventuales, así como la carencia de maestros en las escuelas, lo cual implica el exceso de responsabilidades para los que sí están en éstas, cuando hay normalistas desempleados esperando espacios, entre otros.

A través de su portavoz, los inconformes sostuvieron que la vulneración del derecho de los estudiantes a la educación no es atribuible a los maestros, quienes también son víctimas de vulneraciones similares en el ámbito laboral, sino precisamente a las autoridades educativas, obligadas a garantizarles a ambos sectores el acceso a aquello que les corresponde por ley.

Levantarán el paro, anunció Jairo Mandujano, si y sólo si el miércoles, cuando tienen reunión con la secretaria de Educación en el Estado (SEE), Gabriela Desirée Molina Aguilar, reciben una ruta de trabajo con fechas precisas para dar solución a las demandas.

De lo contrario, adelantó, se ratificaría la manifestación el jueves inmediato posterior, y podrían sumarse a ésta al menos dos expresiones magisteriales más, con lo cual podrían llegar a parar hasta el 50 por ciento de las escuelas en el estado.

No aceptarán menos que eso, subrayó, ya que el magisterio se siente “engañado” y “decepcionado” por las falsas promesas extendidas por la SEE.

Por todo lo anterior, y porque al menos en septiembre y diciembre pasados se mantuvieron en paro por un acumulado de casi un mes, el líder de esta expresión centista comentó que es una “mentira de la autoridad educativa” que los Ciclos Escolares han transcurrido ininterrumpidamente, por lo que han solicitado una reunión con el gobernador Alfredo Ramírez para hacer saber la situación real de los maestros, sobre la premisa de que le estarían maquillando el escenario.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Controlado incendio de destiladora en Tancítaro: PC

Morelia, Michoacán.- La Coordinación Estatal de Protección Civil reporta que tras atender el incendio de una destiladora en Tancítaro, presuntamente dedicada a producir biodiésel,...

TENDENCIAS

Candidatos al Poder Judicial deberán presentar 8 de 8 contra la violencia de género

El vocal Ejecutivo del INE en Michoacán, David Alejandro Delgado Arroyo, enfatizó que las y los candidatos al Poder Judicial están obligados a realizar...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...