miércoles, 17
de septiembre 2025
17.5 C
Morelia
miércoles, 17
de septiembre 2025

Propone Consejo Ciudadano de Morelia tener 30% de funcionarios en su Junta de Gobierno

Morelia, Michoacán.- Que sólo el 30 por ciento de la Junta de Gobierno esté representada por actores gubernamentales, propuso el Consejo Ciudadano de Morelia al ayuntamiento, dio a conocer en entrevista el secretario general de este organismo desconcentrado, Gerónimo Color Gasca.

Recordó que actualmente se encuentra conformada de manera paritaria, 50 por ciento autoridades municipales y 50 miembros ciudadanos, sin embargo, aseguró que los primeros, empezando por el presidente municipal, Alfonso Jesús Martínez Alcázar, han sido “profundamente respetuosos” de las opiniones de los segundos.

Por lo tanto, aunque sostuvo que este Consejo tiene plena independencia del Poder Ejecutivo municipal, agregó que la propuesta de que esté conformado por un 70 por ciento de ciudadanos ya fue turnada a la dirección de Normatividad, área competente para estudiarla y turnarla, en su caso, al Cabildo de Morelia.

Sin embargo, en caso de que fuera eventualmente sometida a la consideración y el voto del máximo órgano de gobierno del Ayuntamiento, esto ocurriría después de que concluya la actual administración, el 31 de agosto.

En abono a la idea de la auténtica representación ciudadana y autonomía frente al poder público, Gerónimo Color recordó que los cuatro consejeros ciudadanos que conforman la Junta fueron elegidos por los representantes de las 15 comisiones que son parte del organigrama de la institución, cada una de las cuales está conformada por tres expertos en las distintas materias, lo que suma un total de 45 ciudadanos.

Cabe recordar, por otro lado, que la Junta de Gobierno del Consejo Ciudadano se encuentra integrada por igual número de representantes de la administración municipal, esto es, además del alcalde, la síndica, Susan Melissa Vázquez Pérez, la contralora, María del Carmen López Herrejón, y el coordinador de Gabinete, Alberto Gabriel Guzmán Díaz.

A ello se agregaría el propio secretario general, tomado por ciudadano, quien asumió sus funciones como producto de la designación del alcalde Alfonso Martínez, y quien se dijo gustoso de colaborar en la próxima administración, en caso de que le fuera planteada la propuesta.

Hay que mencionar también que, previo al inicio del reciente periodo de campañas, el Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM) negó la propuesta, interpuesta por el secretario del Ayuntamiento, Yankel Alfredo Benítez Silva, de que el Consejo Ciudadano de Morelia fungiera como Observatorio Ciudadano para las elecciones.

El argumento que emitió aquel 21 de diciembre este órgano jurisdiccional es que la Junta de Gobierno del Consejo tiene una “dualidad en su integración”, lo cual implicaría una “notoria injerencia” del gobierno municipal en su toma de decisiones.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Terminarían 3 de 7 tramos del nuevo Libramiento de Morelia en la administración Bedollista

Pese a que el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla había anunciado que terminaría los 7 segmentos que forman el nuevo Libramiento de Morelia antes de...

TENDENCIAS

Valencia Reyes anuncia denuncia contra Leonel Godoy por presunta difamación

Morelia, Mich.- Guillermo Valencia Reyes, dirigente estatal del PRI, informó que presentará una denuncia formal contra el exgobernador de Michoacán, Leonel Godoy Rangel, por...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...