Con una amonestación pública, sancionó el Tribunal Electoral de Michoacán (TEEM) a excandidatos y partidos políticos que utilizaron imágenes de menores identificables en la propaganda electoral que se difundió en las contiendas por las alcaldías de Cuitzeo, Peribán y Huandacareo, pese a que se consideró que se afectó el interés superior de la niñez.
En el caso de Peribán, se declaró existente la falta, al considerar acreditado que el entonces abanderado del Partido Más Michoacán, Alexander Escalera Bautista “realizó la difusión de propaganda política electoral que violenta el interés superior de la niñez y adolescencia”
De acuerdo a la sentencia, en la propaganda electoral, se insertaron imágenes de niñas, niños y adolescentes plenamente identificables, cuando era necesario que se difuminara la imagen de cada uno para salvaguardar su imagen y garantizar su derecho a la privacidad y a la intimidad.
De igual forma, el TEEM amonestó a la entonces candidata a presidenta municipal de Cuitzeo, Rosa Elia Milán Pintor, así como a Morena, PT y Partido Verde Ecologista de México, por vulnerar “al interés superior de niñas, niños y adolescentes al haber utilizado su imagen en propaganda electoral”.
En la resolución se explicó que si bien la excandidata presentó documentación para justificar los consentimientos que imponen los lineamientos emitidos por el Instituto Nacional Electoral y el Instituto Electoral de Michoacán, tales constancias no cumplieron con los estándares establecidos para la protección de los menores.
El Tribunal Electoral del estado también determinó amonestar al excandidato a la presidencia municipal de Huadancareo, Humberto González Villagómez, por considerar “que difundió propaganda electoral que violenta el interés superior de la niñez y adolescencia, así como, de los partidos políticos de la Revolución Democrática y Encuentro Solidario Michoacán, por culpa in vigilando.
En la sentencia precisa, que se difundió en el perfil de Facebook “Humberto González Villagómez”, propiedad del entonces candidato, imágenes de niños, niñas y adolescentes identificables, con lo que incumplió con los estándares establecidos por el INE y el IEM.
Los partidos Más Michoacán, Morena, PT, PVEM, PRD y Encuentro Solidario también fueron sancionados por “culpa in vigilando”
A los 3 excandidatos y a los diversos partidos políticos se les ordenó también “cumplir con las medidas de no repetición” de dichas acciones.