Con un total de 49 mil 056 millones de pesos transferidos por la federación entre enero y junio de este año, Michoacán es el tercer estado del país con mayor crecimiento en el denominado Gasto Federalizado, es decir, Participaciones, Aportaciones, Apoyos y Convenios de Descentralización.
De acuerdo al reporte semestral del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP), estos recursos representan un aumento del 9.2% en relación al 2023, en términos reales, con lo que el estado sería superado en aumento solo por 2 entidades: Chihuahua que reportó un incremento del 11.8% y Aguascalientes, un aumento del 10.6%.
En el caso de las Participaciones Federales, Michoacán tuvo un crecimiento del 7.3%, en el primer semestre del 2024, el cuarto con mayor aumento en el país, luego de Oaxaca (12.2%), Nuevo León (8.4%) y Chiapas (7.6).
El reporte del organismo dependiente de la Cámara Federal de Diputados establece que se tenían calendarizadas Participaciones Federales por 22 mil 739 millones de pesos y se transfirieron 24 mil 399 millones.
Estas cifras significan que Michoacán recibió 1 mil 660 millones de pesos más de los que se habían programado entre enero y junio de este año; el monto representa un aumento de 7.3%, y un crecimiento del 17.7% respecto a lo que recibió la entidad en 2023.
En contraparte, en las Aportaciones Federales, el estado no fue beneficiado, ya que registró una disminución de 7.1%, es decir, 1 mil 460 millones de pesos menos de lo estimado.
En los cálculos oficiales, se había calendarizado que el estado recibiría 20 mil 574 millones de pesos, pero se pagaron 19 mil 113 millones