Morelia, Michoacán.- El gobierno de Michoacán no ha invertido en la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de Atapaneo, tenencia de Morelia, afirmó el director del Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OOAPAS), Oswaldo Gutiérrez Rodríguez.
Las declaraciones del funcionario se dieron en respuesta a un video publicado en redes sociales por el gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla, en el que el Ejecutivo estatal difunde una supuesta inversión 200 millones de pesos para la rehabilitación de esta Planta, con la finalidad de no disponer de la poca que hay en el lago de Cuitzeo.
Gutiérrez Rodríguez respondió que la planta de Atapaneo siempre ha operado con recursos municipales, y que no se ha registrado inversión por parte de ningún otro gobierno, particularmente del nivel estatal.
En todo caso, especuló, la inversión podría haberse dado en la línea de conducción de la Atapaneo a la zona de riego 020, correspondiente al valle Morelia-Queréndero, hacia el que se dirige el recurso hídrico que se recoge del lago de Cuitzeo, actualmente en severa crisis tras las sequías que iniciaron en 2022 y se extendieron por todo 2023.
“Siempre se ha operado con recursos municipales, la verdad es que no tenemos participación de ningún otro nivel, de inversión, de otro gobierno, y en lo que hace referencia al gobierno estatal, en la planta de Atapaneo no se ha invertido nada de recurso estatal; seguramente se refiere al tema de la inversión en la línea de conducción, pero esa tiene otro sentido, que es llevarse el agua de Morelia hacia la zona de riego del valle Morelia-Queréndaro”.
En reciente rueda de prensa, el gobernador Ramírez Bedolla señaló que la presunta rehabilitación de la planta de Atapaneo sería parte de un proyecto integral, que tendría como finalidad atender los lagos de Pátzcuaro y Cuitzeo, más allá de las lluvias que han beneficiado a la recuperación de sus espejos de agua.
El proyecto fue anunciado desde noviembre de 2023, cuando el Ejecutivo estatal dio a conocer que este proyecto permitiría reutilizar aguas saneadas en zonas de cultivo, y dejar así el recurso potable para el uso de la población, una sugerencia de la sociedad organizada desde hace varios años.
Por otro lado, el presidente municipal de Morelia, Alfonso Jesús Martínez Alcázar, se comprometió, durante el periodo de campaña que le dio la reelección el pasado 2 de junio, a rehabilitar la misma planta de tratamiento, cuyas aguas provienen del Río Grande, con la finalidad de no comprometer el agua potable de los morelianos e, incluso, potenciar la agroindustria en el oriente de la capital michoacana