jueves, 8
de mayo 2025
24.5 C
Morelia
jueves, 8
de mayo 2025

Anuncia Universidad Intercultural Indígena foro de Reforma Judicial

Anuncia Universidad Intercultural Indígena foro de Reforma Judicial en donde se analizarán cuatro ejes temáticos: la nueva integración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; la elección popular de ministros, magistrados y jueces; así como la sustitución del Consejo de la Judicatura Federal y las nuevas reglas procesales.

Señaló que el análisis se va a realizar es a partir de la academia y del trabajo, para que las comunidades, desde la experiencia de los académicos, conozcan la propuesta.

Carlos Montiel Chávez, director del plantel Pichátaro, explicó que se va a realizar un foro en Zamora, Zitácuaro y Cananguio, al exponer que todas las personas interesadas asistan para que se presenten propuestas.

“Serían los ejes sobre los cuales versaría sobre foro que estamos citando el día 30 de agosto del 2024 a las 10 de la mañana, en las sedes de Zamora, Zitácuaro, Cananguio en Pichátaro“, mencionó.

Tayde González Arias, docente de la Universidad Indígena Michoacán de la Unidad Otomí-Mazahua en Zitácuaro, expresó que este foro también servirá para escuchar a las comunidades y a las expresiones estudiantiles que se tienen en la universidad y una vez que se tenga estas mesas de análisis se nombrará a una persona que estará a cargo de la relatoría, para integrar un documento que se llevará a la cámara de diputados y la cámara de Senadores.

“De manera histórica esta propuesta en el caso de la unidad Otomí Mazahua en el caso de Zitácuaro, desde donde elaboramos y donde encontramos también varios compañeros que nos acompañan en este ejercicio periodístico, decirles que es una manera la que se escuche por primera vez la voz de los pueblos y de los estudiantes que están enfocados en el asunto en los temas jurídicos comunitarios”, añadió.

Francisco Márquez Tinoco, rector de la UIIM, expresó que esta propuesta se hace porque les preocupan cosas tales como la lentitud en los procesos judiciales, porque especialmente tienen muchas personas de comunidades originarias que son consignados por delitos menores y que se quedaban meses y años, por falta de una partición de justicia expedita, lo que expresó será el análisis.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

En dos años, el Cuerpo de Rescate de Morelia ha realizado más de 8 mil servicios

El presidente municipal, Alfonso Martínez Alcázar, celebró el segundo aniversario de la Reactivación del Cuerpo de Rescate y Protección Civil de Morelia, una corporación...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...