Tras reportar afectaciones directas en las industrias de la construcción, automotriz y de electrodomésticos, el presidente de la Asociación de Industriales de Michoacán (AIEMAC), Esteban David Martínez Gómez Tagle consideró favorable el acuerdo entre integrantes de la sección 271 del Sindicato Minero y la empresa Arcelor Mittal, que permitió poner fin a la huelga que se mantuvo durante prácticamente 56 días en el puerto de Lázaro Cárdenas.
Recordó que la acerera es la principal generadora de empleos tanto directos como indirectos en el estado y ahora hay certeza en el mercado del acero nacional, en el que la acerera de Las Truchas tiene una participación del 30%
“Directamente el estado de Michoacán, tan solo de lo que Arcelor Mittal produce, tengo reportes de la producción fue afectada directamente, la otra va relacionada con la industria automotriz y a la industria de los electrodomésticos y esto se vuelve a reactivar, siendo Arcelor Mittal con ese 30% de participación en el mercado del acero en México es favorable para todo el país. “
El líder empresarial advirtió que el paro provocará “bastante afectación” en cuanto a los ingresos que podría obtener la acerera, para el reparto de utilidades correspondiente al 2025.
Sin embargo, en cuanto a las repercusiones en la economía local, consideró que el propio puerto genera “cantidad de empleo”, por lo que la inactividad de una industria solo tiene una afectación “ligera” a nivel municipal.
“Creo que sí hay bastante afectación por parte de lo que pudiera obtener la empresa para esta reparto de utilidades que viene en el 2025, lógicamente un paro de 56 días de no operar y de no cumplir con todos los contratos de los clientes sí viene una afectación muy fuerte para la empresa, yo creo que sí se vio afectada la economía alrededor de la empresa de Arcelor, por que se detuvo esta operación y no había ese trabajo y para todos los que laboran a todo el comercio alrededor, sí hubo una afectación, pero no se va a ver directamente afectada en la economía del puerto”.
Finalmente precisó que como uno de sus 60 afiliados, Arcelor Mittal no ha notificado a la AIEMAC si requerirá de algún apoyo gubernamental para retomar sus actividades, luego de transitar 56 días en un paro que la autoridad laboral catalogó como ilegal.



