Recolección de 60 mil toneladas de basura evitó una catástrofe en Morelia: Alfonso Martínez

Tras las inundaciones de los últimos días en el municipio, el alcalde de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar advirtió que se evitó una catástrofe por las lluvias, con las labores preventivas que realizó su administración, entre ellas, la recolección de 60 mil toneladas de basura de ríos y drenes en los últimos meses.

Señaló que la limpieza que se realizó desde marzo, ayudó a que el agua fluyera con mayor velocidad.

Recordó que en 40 minutos cayó la misma cantidad de lluvia que en los últimos 15 días, al señalar que la situación fue similar a la que se registró hacia finales de los años 90 en Morelia, cuando se inundó toda la Chapultepec Sur, luego de que el agua alcanzó hasta de dos metros de altura.

Afortunadamente añadió, si bien fueron atendidos 400 domicilios en las colonias con los mayores daños, no hubo pérdida de vidas humanas y su administración, adelantó, considerará disponer una partida presupuestal extraordinaria para apoyar a las familias damnificadas, con la reposición de artículos que hayan perdido.

El edil dio a conocer que está desplegada toda la capacidad con la que cuenta el ayuntamiento a su cargo para hacer frente a los efectos de las lluvias, que incluye 240 trabajadores de limpieza que conforman 12 brigadas de reacción inmediata, así como un trabajo interinstitucional con la Coordinación de Protección Civil y Bomberos (PC), la policía municipal, las Secretarías de Servicios Públicos, de Bien Común y Política Social, y Obras Públicas, además de que se cuenta con albergues listos para dar lugar a aproximadamente 500 personas.

Como contexto refirió que el fenómeno meteorológico La Niña ha traído grandes afectaciones a nivel mundial como se ha podido verificar en grandes ciudades como Montreal (Canadá) y, en el territorio nacional, en Ciudad de México y Pátzcuaro, como no había sucedido antes.