miércoles, 7
de mayo 2025
22.5 C
Morelia
miércoles, 7
de mayo 2025

Federación y gobierno de Michoacán analizan primer ciclo con la “Nueva Escuela Mexicana”

Tras concluir el primer ciclo escolar en el que se utilizó la “Nueva Escuela Mexicana” (NEM), la Secretaría de Educación en el Estado (SEE) y más de 600 docentes de las distintas regiones de Michoacán se reunieron en el Primer Foro Pedagógico “Resignificar la práctica educativa”, cuya finalidad fue sistematizar las experiencias de implementación del modelo en la entidad.

El evento fue encabezado por la titular de la Secretaría de Educación del Gobierno Federal (SEP), Leticia Ramírez Amaya, quien reconoció a todos los actores que se han dispuesto para sacar adelante la NEM, principalmente el magisterio, y puntualizó que el sentido del Foro fue, además de reconocer lo que está bien hecho, replantear lo que no.

Por su parte, la secretaria estatal, Gabriela Molina Aguilar, recordó la judicialización a la que se enfrentaron los libros de texto con una nueva epistemología educativa, en cuya elaboración participaron más de 40 docentes michoacanos, y con la cual no estuvieron de acuerdo diversos grupos sociales en el país que impugnaron su puesta en circulación.

Carlos Torres Piña, secretario de Gobierno, aprovechó su intervención para apuntar que se ha recuperado la rectoría del estado en materia educativa y asegurar que la corrupción ha sido abatida, de modo que, a diferencia de lo que ocurría “hace 15 o 18 años”, ya no hay déficit financiero y, siempre a tiempo, ha sido devengado el salario de los cerca de 72 mil maestros en el estado.

Mientras que Ider Abath Chávez Medina, profesor de la Escuela Primaria “Lázaro Cárdenas” del municipio de Mújica, ensalzó el paradigma de la NEM por su capacidad para dar cabida a la pluralidad de realidades en el país, Nereida Campos Velázquez, de la primaria “Antonio Barbosa”, de Morelia, hizo una exposición de algunas de las áreas de oportunidad del modelo.

Entre ellas, la disposición de los docentes para resignificar su rol en el espacio escolar, el estudio de los libros de texto por parte del magisterio, el acompañamiento de las autoridades escolares, por ejemplo, supervisores y oficinas de sector; aprovechamiento de los Consejos Técnicos, el desarrollo de habilidades para enfoques comunitarios y no individualistas, mobiliario adecuado para el trabajo por proyectos, entre otros.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Controlado incendio de destiladora en Tancítaro: PC

Morelia, Michoacán.- La Coordinación Estatal de Protección Civil reporta que tras atender el incendio de una destiladora en Tancítaro, presuntamente dedicada a producir biodiésel,...

TENDENCIAS

Candidatos al Poder Judicial deberán presentar 8 de 8 contra la violencia de género

El vocal Ejecutivo del INE en Michoacán, David Alejandro Delgado Arroyo, enfatizó que las y los candidatos al Poder Judicial están obligados a realizar...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...