Morelia, Michoacán .-A través de un programa para plantar en las banquetas árboles amigables con la infraestructura urbana denominado “Bienvenido arbolito”, el Ayuntamiento de Morelia convocó a sus habitantes a involucrarse activamente en las estrategias que permitan mitigar los efectos del cambio climático.
Alfonso Jesús Martínez Alcázar, presidente del municipio, informó que con la finalidad de ampliar la sombra natural en la urbe, y compensar así las crecientes temperaturas que se registran en la isla de concreto que es la capital, el Ayuntamiento abrirá un registro virtual para que los interesados soliciten un ejemplar dentro de la paleta vegetal contemplada, los asesorará para que lo planten y lo cuiden durante dos años.

“Hay proyectos de ciudad que ayudan a compensar un poco y no permitir que se disparen tanto el frío y el calor, y lo principal, pues, son los árboles, por eso hemos lanzado la campaña de rescate de árboles adultos, y el día de hoy queremos anunciar este programa, que consta no solamente reforestar el área rural, y no solamente plantar árboles en los parques lineales, camellones, periférico, sino también en las banquetas”.
Por su parte, Joanna Margarita Moreno Manzo, secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad (SEDUM), detalló que se consideran para este programa las banquetas con al menos 1.2 metros de ancho, esto es, alrededor del 50 por ciento de las que hay en Morelia, pues es necesario dejar espacio para las personas con discapacidad, carriolas, etcétera.
El hemisferio más arbolado del municipio, detalló, es el sur, por lo que se hará una mayor promoción en el norte, para homogeneizar los beneficios que traen las áreas verdes: aumentar la biodiversidad urbana, absorber contaminantes, mitigar cambio climático, descender las temperaturas y, en general, una mejor salud integral para la población.

“El arbolado urbano se concentra mucho en la parte sur de la ciudad de Morelia, y lo que queremos es que, con este programa, todas las banquetas que cumplan la característica de 1.20 puedan tener arbolado urbano”.
De acuerdo con José Eugenio Villalobos Guzmán, director de Parques y Jardines, los árboles que podrán ser plantados en la ciudad de Morelia, sin riesgo de daño para las banquetas, las casas o los drenajes, serán mísperos, granados, capulines, liquidámbares, atmosféricos, dorantas y tulipanes.
El formulario de registro podrá ser encontrado en la página de la SEDUM municipal, www.sedum.morelia.gob.mx, y el trámite, desde la solicitud hasta el momento de plantar, duraría solamente cinco días.
El año pasado, cabe recordar, el gobierno de la ciudad plantó 70 mil ejemplares en la zona urbana, por lo que la meta de este 2024 es plantar 100 mil más, todos, producidos en los tres viveros municipales.