Integrantes del Sindicato Independiente de Trabajadores “Justhos” del Colegio de Bachilleres del Estado de Michoacán (Sitjusthoscobaem) se manifestaron a las afueras de las oficinas centrales de la institución, en exigencia del pago de prestaciones adeudadas desde 2018.
La líder sindical, Leticia Peñaloza Rueda, no quiso dar a conocer el monto al que ascenderían los adeudos, sin embargo, reivindicó que se trata de prestaciones ganadas legítima y legalmente por los trabajadores, como la Compensación para el Periodo de Asueto (COPEA).

“A todos. Somos cerca de 4 mil trabajadores en el estado. La falta de pago fueron prestaciones que se fueron ganando durante 40 años de existencia del Colegio de Bachilleres, y hace seis años empezaron a dejar de pagarnos prestaciones que dicen que no están debidamente respaldadas, pero que quiero aclarar que son condiciones firmadas por la Junta Local de Gobierno, por el gobierno mismo y por los directores en función”.
Que no cuenten con esta prestación, argumentó, representa para las familias de los trabajadores una dificultad extraordinaria para enfrentar los gastos correspondientes al verano y el siguiente inicio de cursos, como clausuras, uniformes, útiles escolares, etcétera.
La respuesta que habrían recibido por parte de las autoridades ante la exigencia reiterada de pago, añadió, fue que el COBAEM se encuentra en “quiebra técnica”.

Cuestionada sobre si los trabajadores aceptarían una renegociación de los salarios base a cambio de la eliminación de las obligaciones por las prestaciones, como lo habría planteado el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, la líder sindical respondió que primero debería sanearse una institución históricamente caracterizada por la corrupción.

“Claro que estamos dispuestos a sentarnos a negociar, pero no podría decir yo que estamos dispuestos a perder las prestaciones, porque, finalmente, yo le diría que vengan y vean todos los abusos, y saquen a toda esa gente que metieron, y yo diría que ya no sigan metiendo, se dice que no hay recurso, pero todos los días hay gente nueva”.
A ello agregó que desde 2021 no han sido recibidos por el gobernador, a pesar de que lo habrían apoyado en su campaña en la búsqueda del cargo, periodo en el que se comprometió a revisar los adeudos si asumía la gubernatura.