sábado, 12
de julio 2025
13.5 C
Morelia
sábado, 12
de julio 2025

Egresa primera generación con nuevo plan de estudios del Colegio Primitivo y Nacional de San Nicolás de Hidalgo

Morelia, Michoacán.- “Todas las generaciones que han egresado del Colegio Primitivo y Nacional de San Nicolás de Hidalgo son únicas y especiales, sin embargo, ustedes forman parte de una generación histórica, ya que son la primera generación que egresan con el nuevo plan de estudios”, destacó la regente Janeth Morales Cortés, durante la ceremonia de clausura de la generación 2021-2024 de dicha preparatoria, a la que asistió la rectora de la Universidad Michoacana, Yarabí Ávila González.


 
La regente apuntó que el rediseño curricular entró en vigor en el año 2021, aunque los trabajos comenzaron en 2019, el cual fue un esfuerzo colectivo de las profesoras y los profesores, de Comisiones, de autoridades y del Consejo Universitario, para construir un plan de estudios para el bachillerato, después de 28 años sin actualizarse.
 
Enfatizó que la Universidad Michoacana tiene el compromiso de la mejora de la calidad de sus programas educativos, y en el caso del bachillerato que constituye la base la comunidad nicolaita, era necesario adecuar el perfil de egreso de dicho nivel, ante las actualizaciones que se hicieron en las licenciaturas, las necesidades y requerimientos de las y los jóvenes estudiantes, que mandatan contenidos actuales y especializados.
 
“Un cambio de este tamaño requiere del compromiso de todos, de la generosidad de las y los docentes, de salir de nuestra zona de confort, de cambiar procesos, de lograr una mayor flexibilidad, porque nuestros estudiantes se merecen lo mejor; además de los contenidos y competencias disciplinares, que fueron necesarios fortalecer”, expresó.


 
Aseguró que las y los jóvenes que hoy concluyen sus estudios de preparatoria cuentan con las mejores herramientas para ingresar al nivel profesional y que al ser egresadas y egresados del Colegio de San Nicolás implica un compromiso con la sociedad de Michoacán, sin perder el sentido humano.
 
En representación del alumnado, la estudiante Berenice Rico Galván, compartió que como generación les tocó tomar clases de manera virtual por la pandemia del COVID-19, por lo que no desconocía si regresarían a las aulas o tomarían clases a través de una pantalla; pero después de tres años concluyeron una etapa más.


 
Resaltó que es un orgullo haber pertenecido al Colegio Primitivo y Nacional de San Nicolás de Hidalgo. “El hecho de saber que pisamos y recorrimos los pasillos qué algún día pisaron Miguel Hidalgo y José María Morelos, compartiendo con nosotros un mismo fin, que fue el de aprender y llenar nuestra mente de nuevos conocimientos; ahora cada que pasemos por ahí diremos con orgullo que ahí estudiamos y ahí nos graduamos”, apuntó.

Acompañaron en el presidium la coordinadora general de la División del Bachillerato nicolaita, Eréndira Zacarías Zepeda, así como directoras y directores de diversas preparatorias pertenecientes a la Universidad Michoacana.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Investiga SEE cierre de Colegio Lancaster, asegura que estudiantes deben recibir su documentación

La secretaria de Educación de Michoacán (SEE), Gabriela Molina Aguilar informó que ya investigan el cierre del Colegio Lancaster, luego de que padres de...

TENDENCIAS

Desechó TEEM, 10 juicios contra la Elección Judicial de Michoacán

Debido a que fueron presentados de manera extemporánea o los inconformes carecen de interés jurídico para promover algún recurso legal, ya que no fueron...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...