Al cumplirse 6 días de manifestación ininterrumpida de policías estatales frente a la Secretaría de Seguridad Pública, el secretario de Gobierno, Elías Ibarra Torres aclaró que la destitución del secretario José Alfredo Ortega Reyes no ha estado sobre la mesa, por lo que llamó a los uniformados al diálogo y al consenso, pero apegados al presupuesto etiquetado para cada dependencia y a la normativa aplicable.
Sin aventurarse a precisar el número de cuárteles en paro, aclaró que el Congreso etiquetó los recursos, con el voto de todas las fuerzas políticas y deben apegarse a ello.
“No queremos especular, lo queremos es mesa, diálogo, consenso y buscar las soluciones juntos, en base al debido respeto de las condiciones generales, de la Ley Federal, en base al presupuesto que cada dependencia tiene etiquetado y en base a las reglas de operación de cada fuente de financiamiento que se tiene, en diciembre siempre etiqueta el presupuesto de cada dependencia y ahí el Poder Legislativo en pleno, por todos los partidos políticos, votaron el presupuesto que tocaba a cada dependencia, entonces en base a ese presupuesto, poder subsanar y trabajar en eso”.
En entrevista, Ibarra Torres recordó que el bono Banbajío corresponde a 43 millones de pesos mensuales, que deben entregarse a los oficiales que corren un alto riesgo laboral, pero en caso de que alguno no salga durante más de un mes, se le entrega a “los que sí salieron”.
Precisó que el descuento que se aplicó y que provocó la protesta afectó a 880 trabajadores, pero aclaró que fue para beneficiar a 200 más y ya fue subsanado.
“El bono Banbajío que fue el que comenzó esto, fue una situación administrativa en la cual se le hizo un descuento a 880 trabajadores, más que un descuento, fue para beneficiar a otros 200 trabajadores, entonces, alguien en la administración quitó a unos compañeros para ponerles a otros 200 más, pero ya se subsanó, ya se regresó, ya se pagó. “
De igual forma, rechazó que se considere la destitución del secretario de Seguridad, José Alfredo Ortega Reyes, al señalar que es la petición de la diputada Margarita López Pérez y algunos manifestantes.
“No, en la mesa no está, lo ha solicitado la diputada Margarita y de voz, de algunos compañeros lo hemos escuchado, nosotros como funcionarios estamos expuestos al escrutinio y a la rendición de cuentas de todo”.
El secretario de Gobierno señaló que él también se pregunta el motivo por el que no se logra avance en las negociaciones con los policías, al asegurar que se ha dado respuesta a todas las peticiones.
Descartó que la afirmación del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla de que solo 40 o 50 policías estaban inconformes haya detonado el paro generalizado, al explicar que el mandatario se refería a la toma que mantienen en Morelia, con la participación de familiares, ya sea niños o adultos.