Luego de que este próximo 21 de junio comenzará el periodo vacacional de verano, que trae consigo a visitantes y turistas tanto del interior del país como del extranjero, el secretario de Turismo de Michoacán, Roberto Monroy García, previó que para este 2024 se tenga un incremento del 5% en derrama económica y del 2.5% en afluencia, con respecto al 2023, es decir, recibir a millón 386 mil personas y 2 mil 500 millones

Precisó que el año anterior, se tuvo durante el periodo de verano una derrama económica de 2 mil 400 millones de pesos y una afluencia turística de 1 millón 352 mil personas.
“En 2024 esperamos un 5% mayor al 2023 en cuanto a lo que será la derrama económica, estamos hablando más menos 2 mil 400 millones el año pasado, contra 2 mil 500 que esperamos este año, en 24, también la afluencia turística tuvimos en el 23, 2 mil 400, hacia el 24, 2 mil 500, derrama económica en millones de pesos y para la afluencia tuvimos en el 23, 1 millón 352 mil personas, esperamos un poco más, 2.5%, 1 millón 386 mil”
Así mismo, Monroy García destacó que debido a que el periodo de verano es largo, muchas personas deciden hospedarse con amigos o familiares, o en su caso rentar un domicilio por medio de plataformas como Airbnb, por lo que la ocupación hotelera puede ser menor.
“También importante que son visitantes y turistas y el verano es una temporada de al ser tanto tiempo mucha gente llega a casas de familiares o renta por temporadas largas las plataformas como el Airbnb, porque sale más barato, entonces luego a veces la ocupación hotelera no tiende a ser tan congruente con la cantidad de gente”.
Además, anunció que el próximo lunes 10 de mayo lanzarán formalmente las campañas de promoción, en las que se estará ofertando la cultura, gastronomía y los paisajes, así como las artesanías que tiene el estado.