Con un bloqueo sobre avenida Camelinas de Morelia frente a las instalaciones del Poder Judicial de la Federación, integrantes del Consejo Supremo Indígena de Michoacán y de la comunidad otomí San Matías el Grande, demandaron que se resuelva de manera pronta el juicio de amparo interpuesto por el presidente municipal con licencia de Hidalgo, José Luis Téllez Marín, contra la sentencia del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán, que lo obliga a sesionar en cabildo y transferir el presupuesto directo que le corresponde a la localidad.

Integrantes del consejo denunciaron que el juicio fue presentado desde septiembre del 2023 y hasta la fecha no se ha resulto, es decir, por nueve meses la comunidad ha estado esperando una resolución conforme a derecho, por lo que exigen al Poder Judicial de la Federación “que no impida y retrase más los derechos colectivos de la comunidad Otomí de San Matías”
Tras ser atendidos por el Magistrado del Primer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa y de Trabajo del Décimo Primer Circuito, Horacio Ortiz González, el encargado de bienes comunales de San Matías el Grande, Germán Martínez Figueroa, expresó que tuvieron una respuesta pronta pese a considerar que el proceso iba a ser más tardado.
“Afortunadamente nos recibió el magistrado que lleva el asunto y nos comenta que, en las próximas horas, a lo mejor días nos pasaran alguna fecha aproximada en la que nos pudieran dar resolución a nuestro asunto, agradecemos que nos hayan escuchado, creímos que iba a ser más tardado”
Así mismo, hizo una llamado a los pueblos y comunidades a que tengan “memoria histórica” y no voten por los candidatos que les “niegan sus derechos colectivos” y no cumplen su postura de defender a las comunidades y por el contrario “les cortan los servicios básicos en represalia por haber decidido autogobernarse”

“Hacer un llamado a nuestras comunidades a no votar por José Luis Telles Marín, ni su partido el PT, ni Morena que son los que han estado retrasando a pesar de que vienen diciendo que, si están con las comunidades, pero en los hechos pues vemos una actitud totalmente diferente”
Tras haber logrado una respuesta y en espera de que la resolución del amparo sea a su favor, los integrantes del consejo y de la comunidad levantaron el bloqueo cerca de las 12:00 de la tarde.