viernes, 4
de julio 2025
15.3 C
Morelia
viernes, 4
de julio 2025

Violencia feminicida se ha triplicado en comunidades indígenas con autogobierno

Por desconocimiento, miedo y temor al “qué dirán”, mujeres que forman parte de los concejos de comunidades indígenas con autogobierno que hay en Michoacán, reconocieron la problemática de violencia de género que se vive en sus lugares de origen, donde la autonomía sirve a los agresores como escudo para no ser sancionados y a las autoridades para no actuar en casos de violencia feminicida.

Convocada a un conversatorio con el que se busca definir una agenda de trabajo que revise los mecanismos institucionales que existen para atender la violencia de género en función de la autonomía, Aída Santos, concejala Tesorera de la comunidad de La Cantera localizada en el municipio de Tangamandapio, habló de su experiencia y de lo que ha visto a lo largo de su vida.

Ante un reducido auditorio, denunció que las mujeres indígenas “muchas veces ni saben que son violentadas”, y sufren en silencio en espera de que su agresor “no las siga pisoteando”, temerosas de no tener dinero y de enfrentar más violencia..

En el conversatorio, las concejalas de 16 comunidades con autogobierno fueron también asesoradas por integrantes de la Mujeres Andando Procesos por Autonomías Sororales (MAPAS), que encabeza Sofía Blanco Sixtos, quien advirtió que la autonomía es utilizada como un escudo protector por violentadores de mujeres y por las propias autoridades, que alegan este factor para no intervenir ante agresiones que ponen en riesgo la vida de las indígenas.

Afirmó que el problema de violencia de género va en incremento en las comunidades con autogobierno, donde cada vez más niñas y adolescentes sufren abuso sexual principalmente de familiares, mientras que los hombres se protegen para no ser sancionados y “cuesta mucho” que las autoridades comunitarias actúen.

La activista advirtió que este problema ha registrado un incremento exponencial, ya que mientras en 2023 MAPAS atendió 15 casos de violencia de género en comunidades con autogobierno, este año ya suman 10 casos de feminicidios, tentativa de feminicidios y abuso sexual infantil.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Sólo seis de 22 aspirantes a la Contraloría del IEM resultaron aptos

Morelia, Mich.– De las 22 personas que participaron en el proceso de selección para ocupar la titularidad del Órgano Interno de Control del Instituto...

TENDENCIAS

IEM no determinó si existió o no violencia política contra Fabiola Alanís: Ignacio Hurtado

Morelia, Mich.– El presidente del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), Ignacio Hurtado Gómez, explicó que este organismo se declaró incompetente para resolver la queja...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...