viernes, 18
de abril 2025
20.5 C
Morelia
viernes, 18
de abril 2025

LIBRE EXPRESIÓN. Guerra por Morelia

“El voto, es el sagrado ejercicio del poder del ciudadano”. María Corina Machado (1967 –) Ingeniera y política venezolana.

Comenzó la disputa oficial por la presidencia municipal de Morelia, sin duda, la joya de la corona de la contienda electoral en Michoacán y que, con el resto de la competencia por alcaldías y diputaciones locales podría motivar el interés ciudadano por los comicios que culminarán el próximo 2 de junio.

En el caso de la capital michoacana son 6 los candidatos:

  1. Alfonso Martínez Alcázar, respaldado por los partidos Acción Nacional y de la Revolución Democrática.
  2. Carlos Torres Piña, acompañado por los partidos Morena, del Trabajo y Verde Ecologista.
  3. René Valencia Reyes del Partido Revolucionario Institucional.
  4. Héctor Ayala Morales de Movimiento Ciudadano.
  5. Gisela Vázquez Alanís por el partido estatal de reciente creación Tiempo por México.
  6. Gilberto Pizarro Hernández del Partido Encuentro Solidario.

Sin embargo, según las encuestas que se han conocido en los últimos días la competencia está entre el actual alcalde con licencia y el exsecretario de Gobierno de Alfredo Ramírez y exaspirante a senador por Morena.

La guerra será sin tregua. La confrontación por la presidencia municipal de Morelia empezó hace meses e involucra a los gobiernos estatal y municipal, que viven intensas batallas por la inseguridad, las policías, el dinero público y recientemente el zoológico.

Y es que no se trata únicamente de la elección del presente año, la disputa involucra también el 2027. Tanto Alfonso Martínez como Carlos Torres aspiran a ser candidatos a la gubernatura y quien gane la capital será prácticamente candidato natural.

Martínez Alcázar arranca como el favorito y con una buena evaluación ciudadana que lo sitúa entre los mejores alcaldes del país. Estará empeñado en mantener la ventaja pese a los ataques del gobierno estatal, el desgaste que implica el ejercicio del poder y el mal momento que padecen los partidos que lo acompañan.

Torres Piña tiene el respaldo de la marca política más fuerte del país y cuenta con todo el apoyo del gobierno que encabeza Alfredo Ramírez Bedolla. Originario de Paracho, su reto es que lo conozcan más morelianos, que las tribus opositoras del partido en el que milita no le causen mayor conflicto y que seguidores de Andrés Manuel López Obrador le hayan perdonado las críticas que le hizo cuando militaba en el PRD.

El resto de los contendientes no tienen oportunidad. Es evidente que persiguen otros objetivos como mantener el registro, abonar para ganar alguna diputación federal, local o posiciones plurinominales.

Tampoco el PRI con René Valencia Reyes tiene posibilidades. Debe cargar con el señalamiento de nepotismo por ser hermano del dirigente estatal Guillermo Valencia, quien está ocupado peleándose con los priistas que han manifestado su apoyo al alcalde con licencia.

Así que, percibo una guerra entre Carlos Torres Piña y Alfonso Martínez Alcázar. Usted, estimado lector, ¿a quien considera el mejor para encabezar la presidencia municipal de Morelia los próximos 3 años?

Con la esperanza de que haya una próxima vez… me despido, gracias.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Cuatro lesionados, saldo de aparatoso accidente en la autopista Siglo XXI

Ziracuaretiro, Mich.- Un auto particular protagonizó un aparatoso accidente al circular sobre la autopista Siglo XXI, en las inmediaciones del entronque a Uruapan,...

TENDENCIAS

Inicia impresión de boletas para las elección del 1 de junio en Michoacán

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) y Talleres Gráficos de México (TGM) dieron inicio a la impresión de 18 millones 920 mil 739 boletas...

TENDENCIAS

Pacientes renales exigen cumplimiento de amparos que obligan al gobierno de Michoacán a pagar los tratamientos

Morelia, Mich.– Pacientes con insuficiencia renal y sus familiares acudieron al Congreso de Michoacán para exigir el cumplimiento de los amparos otorgados por el...