La inseguridad en Michoacán y el país está rebasada, aseguró el presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, tras el asesinato del alcalde de Churumuco, Guillermo Torres Rojas, tras un ataque armado en una taquería de la capital michoacana, donde el hijo del edil resultó con una herida.
En entrevista, recordó que a nivel nacional en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador se han registrado más de 180 mil homicidios, que representan los asesinatos del sexenio de Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto, mientras que en el estado suman “miles y miles de asesinatos” en el actual gobierno.

“La inseguridad en nuestro país está rebasada, en nuestro estado no es la excepción, ahora podemos hablar de más de 180 mil asesinatos en México, que casi está por llegar a la suma de los dos sexenios anteriores, el de Calderón que tanto han juzgado, y el de Peña Nieto, en un solo sexenio y en nuestro estado estamos hablando de miles y miles de asesinatos en este gobierno”.
Por ello, reconoció que “hay temor” y consideró “increíble” que Morena busque culpar al ayuntamiento de Morelia de lo que sucede en otros municipios, al señalar que “lo alcanza la inseguridad del estado”.
“A Morelia lo alcanza la inseguridad del estado, pero quiero hacer un recuento muy simple de lo que ha pasado en materia de seguridad en el último tiempo: el atentado en la casa de la expresidenta municipal de Uruapan, Mary Doddol, balazos en la puerta de su casa, no hay detenidos; el asesinato del tesorero de Senguio, el asesinato de la comisaria de Pátzcuaro con dos de sus acompañantes, el asesinato ayer del alcalde de Churumuco, y el asesinato de miles y miles de personas que pierden la vida en nuestro país y en nuestro estado”.
Martínez Alcázar consideró “miserable” que se quiera sacar “raja política” del asesinato del edil y recordó que al municipio le toca “un tema de contención”, cuando a las policías municipales les corresponde un trabajo de “proximidad o prevención”, de tal manera que los índices de todos los delitos del ámbito municipal “han mejorado” mientras que los delitos de alto impacto que corresponden al estado y a la federación, “todos se han agravado”.