domingo, 6
de julio 2025
19.5 C
Morelia
domingo, 6
de julio 2025

Protocolo de seguridad se aplicará a candidatos, dirigentes y actores políticos visibles

Además de los candidatos a diputados locales y ayuntamientos, el protocolo de protección y seguridad para el desarrollo de las campañas proselitistas en el proceso electoral local 2023-2024, que fue aprobado por la Mesa de Gobernabilidad, se extenderá a lo que se denomina “militantes de primera fila”, que comprende actores políticos visibles y dirigentes de partido.

De acuerdo con el documento que fue aprobado por partidos políticos y autoridades, el protocolo propuesto por la Secretaría de Gobierno, fue modificado para ampliar la línea de actuación.

En el protocolo, se quitó todo lo relativo a candidaturas federales, para atender solo a los candidatos a diputados locales y ayuntamientos; otro aspecto que se consideró en la mesa es que dicho reglamento no solo queda acotado a candidaturas, sino que se amplía a dirigentes y representantes que sean muy visibles, que son militantes en primera línea.

Este documento prevé entre otras cosas, una serie de trámites para acceder a protección preventiva si existen riesgos o amenazas en su contra; establece que será la Secretaría de Gobierno del estado la responsable de aplicar el protocolo, todo aquel candidato que sienta un riesgo o amenaza directa, con motivo de su postulación o derivado de ella y por razón de su género, podrá acceder a ser protegido a través de las formalidades establecidas en el protocolo.

Aclara que puede haber candidatos que tengan seguridad de tiempo atrás que no siguieron este protocolo, pero los deben mandar oficio a la Secretaria de Seguridad y adherirse a las nuevas medidas.

De acuerdo al protocolo para obtener protección preventiva durante la campaña electoral 2023-2024, la persona candidata, por medio de su dirigente del partido político o su representante legal, en caso de ser independiente, deberá realizar una solicitud ante SEGOB, durante las sesiones de la mesa de Gobernabilidad de forma oral y posteriormente de forma escrita.

Además de los datos generales de la amenaza. debe ofrecer “las pruebas que tuviere sobre la situación de riesgo o amenaza directa”, además copia de la denuncia presentada ante la Fiscalía General del Estado República o Fiscalía General de la República.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Se espera nublado y lluvias fuertes en Michoacán

Para este domingo se espera un cielo medio nublado a nublado durante el día, con lluvias puntuales muy fuertes en Michoacán, acompañadas con descargas...

TENDENCIAS

IEM no determinó si existió o no violencia política contra Fabiola Alanís: Ignacio Hurtado

Morelia, Mich.– El presidente del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), Ignacio Hurtado Gómez, explicó que este organismo se declaró incompetente para resolver la queja...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...