En cientos de camiones y urbanos fueron trasladadas este sábado miles de personas que asistieron al arranque de campaña en Michoacán de la candidata presidencial, Claudia Sheimbaum Pardo en el estadio Morelos de Morelia.



Algunos de los asistentes reconocieron asistir por cooperación de algún ayuntamiento, invitación de algún liderazgo local o a convocatoria de un aspirante a algún cargo de elección que les pagó traslado y comida.
Desde la comunidad de Puacuaro, municipio de Erongarícuaro, Audelina Amaya y su esposo Gregorio Carmelo Flores aseguraron que el traslado de su combi y el de al menos 7 camiones corrió a cargo del ayuntamiento.
Reportera: “¿Se cooperaron ustedes?”
Gregorio: “No, no, ahí el municipio nos mandó, del ayuntamiento del municipio de Erongarícuaro”.
Reportera: “¿Ellos les cooperaron?”
Audelina: “Es que venimos en grupo, venimos en grupo del municipio de Erongarícuaro, los que trabajan en la presidencia son los que nos invitaron a que viniéramos con ellos”.

También de Erongarícuaro, Yamilete compartió que acudieron al evento convencidos de las cualidades de la candidata, aunque viajaron en autobús con cooperación del ayuntamiento.
“Fue cooperación de nuestro municipio para venir a este encuentro”.
En un grupo proveniente de Uruapan, este hombre aseguró que vino a apoyar a los candidatos de Morelia, que acudió por convicción pero no puso nada para pagar el traslado.

“Venimos aquí al estadio a ver a los candidatos de Morelia, a Claudia Sheinbaum y no me acuerdo la otra candidata. (…) Nos traen de allá de Uruapan, venimos por nuestra propia voluntad, a mí me invitaron pero no puse nada, ya traían los especiales preparados”.
Otros de los asistentes llegaron en grupo pero aseguraron que se cooperaron para pagar el traslado y la comida, entre ellos, ese joven de Quinceo, municipio de Paracho.
“Es totalmente voluntariamente, la comida nosotros nos cooperamos para venir y apoyar a la presidenta”.
Elizabeth, se trasladó desde Sahuayo con un grupo del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), pero aseguró que a ella nadie la trae, “no somos acarreados”, señaló.
La mayor parte de los asistentes acudió en grupos encabezados por personas con camisetas del PT o Morena en su mayoría, pero entrevistados, aseguraron que solo venían al frente, pero que cada quien llegó por su lado.
Minutos antes de las 12:00 horas, decenas de personas de la tercera edad no habían logrado entrar al estadio, ya que les aseguraron que ya habían llegado a su máximo y decidieron quedarse en los alrededores; ahí encontramos a dos personas de la tercera edad, que vinieron desde San Juan Nuevo, a invitación de un hombre llamado Rafael, pero sin pagar nada.

El hombre explicó que no hubo cooperación, “el gobierno nos alivianó”, señaló, mientras María de la Luz Anguiano, también de ese lugar coincidió, “yo creo que fue el gobierno, porque nada más nos invitaron a que vinieran a acompañarnos y vinimos”.
Este hombre fue trasladado de Tarímbaro, junto con otras personas de la tercera edad por un aspirante del lugar, Roberto Cárdenas, quien les pagó comida y la combi.
“Con Roberto Cárdenas, que va a ser presidente municipal de Tarímbaro, él puso todo, nos dio de comer y nos trajo la combi”.
Pese a que se les informó que el estadio tenía cupo lleno, cerca de las 12:30 horas cientos de personas empezaron a dejar el estadio, en pleno discurso de la candidata al manifestarse cansadas del fuerte sol y de la espera.

“Ya está haciendo mucho calor, ya no aguantamos”, aseguró una mujer, al explicar que llegó desde las 8:00 horas y no podía con el calor.
Tras la salida de las personas, en el estadio se apreciaron numerosos lugares vacíos en gradas y en las sillas que se colocaron a nivel de cancha.


