jueves, 18
de septiembre 2025
12.5 C
Morelia
jueves, 18
de septiembre 2025

Entregan premio Eréndira, se pronuncian por despenalización del aborto

En el marco del Día Internacional de la Mujer, la secretaria del ramo (SEIMUJER), hizo entrega de la Presea Eréndira a tres destacadas michoacanas por sus acciones a favor de los derechos de las mujeres: María Teresa Perucho Bravo, Cecilia Sierra Paniagua y Perla López Bautista.

Alejandra Anguiano González, actual secretaria de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres, en su intervención, destacó que las voces de todas han sido por la dignidad humana y la inclusión, abogando por la propia dignidad, la pacificación de los territorios, el cuidado del medio ambiente y la libertad, hasta la protección de sus derechos culturales y territoriales.

La funcionaria estatal destacó el derecho de las mujeres a decidir sobre sus propios, lo cual dijo es crucial para ejercer plenamente el concepto de la libertad sin injerencias externas, sin imposiciones moralistas, lo que incluye garantizar el acceso al aborto seguro, legal y gratuito, y puedan tomar decisiones informadas sobre sus derechos sexuales y reproductivos.

Perla López Bautista, mujer indígena de Cheranástico, en la categoría “Mujeres destacadas en la ciencia, tecnología, autonomía económica que han impulsado a otras mujeres en dichos ámbitos”, dijo que este reconocimiento se brinda a las personas para fortalecer a las mujeres, al recordar que fundaron una escuela junto con su esposo y la trabajaron con la comunidad, convirtiéndose en un espacio seguro para las mujeres de la comunidad, porque a la par se realizan talleres.

“No porque no tenemos ningún tipo de distracción y los niños pueden caer en adicciones, posteriormente inicie actividades con las mujeres constructoras de paz, no solo con mujeres, sino adolescentes que hoy estamos aquí con ustedes. Agradezco a quien da oportunidad y estar con nosotras. Las redes consultoras del paz y desde el estado nos da seguimiento”, detalló, al destacar que gracias a estas mujeres se cumplen cinco años en Cheranástico que se cuenta con un espacio seguro, de platicas semanales, talleres y convivios.

“Este espacio nos permite desahogarnos y es un espacio seguro que puede salvar vidas, también hemos enfrentado muchas limitantes, pero no podemos claudicar en nuestra lucha, y lograr la igualdad de las mujeres purépechas”, comentó.

Grissell Tello, directora del DIF Michoacán dijo que es un reconocimiento por la gran labor que hacen al día, y agregó que no se puede dejar de reconocer a cada una las mujeres galardonadas este día.

Las galardonadas en esta edición fueron: María Teresa Perucho Bravo, mujer indígena de la comunidad de Las Cocinas, municipio de Uruapan, en la categoría de “Promotoras y defensoras de las mujeres históricamente vulneradas, Cecilia Sierra Paniagua, periodista y reportera, en la categoría “Promotoras de los derechos sexuales y reproductivos o del acceso a la justicia, así como Perla López Bautista, mujer indígena de Cheranastico, en la categoría “Mujeres destacadas en la ciencia, tecnología, autonomía económica y/o que han impulsado a otras mujeres en dichos ámbitos”.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Terminarían 3 de 7 tramos del nuevo Libramiento de Morelia en la administración Bedollista

Pese a que el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla había anunciado que terminaría los 7 segmentos que forman el nuevo Libramiento de Morelia antes de...

TENDENCIAS

Valencia Reyes anuncia denuncia contra Leonel Godoy por presunta difamación

Morelia, Mich.- Guillermo Valencia Reyes, dirigente estatal del PRI, informó que presentará una denuncia formal contra el exgobernador de Michoacán, Leonel Godoy Rangel, por...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...