Al informar que de acuerdo con el contrato colectivo el Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Legislativo (STASPLE) prevé que se otorguen bases para 40 empleados que aún están en puestos de confianza, el líder sindical, Rogelio Andrade, informó que el próximo 15 de marzo tendrán audiencia para revisar el tema.
Expuso que si bien en el contrato colectivo de trabajo hay 40 bases que deben ser distribuidas de manera bilateral, es decir entre el Sindicato y los diputados locales si así lo determinan los legisladores, la basificación va a depender de la decisión que tome la tanto la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) como el Comité de Administración y Control, para saber cuántas corresponderán a los diputados.
“En el convenio que forma parte de las condiciones generales de trabajo dice que la basificación debe ser bilateral y 50 y 50, si ellos no quieren ejercer ese derecho pues nosotros como sindicato si lo impulsaremos y dependerá de la decisión que tomen ellos y que le corresponden. Todavía no hemos definido las cantidades, si ellos lo acuerdan, está totalmente reglamentado en el convenio que forma parte de las condiciones generales de trabajo”, manifestó.
En la pasada Legislatura, recordó que alrededor de 23 trabajadores fueron basificados por diputados, pero en esta solamente se han dado seis casos, en el caso del Sindicato se hicieron valer las tres que le correspondían al Congreso y en otras legislaturas, dijo desconocer el dato.
Manifestó que, si bien entienden todos los movimientos que se están dando con los diputados que se va a ir a campaña, esperan que más allá de eso exista voluntad y se pueda resolver el tema de la negociación del contrato colectivo, se tiene por lo menos 40 trabajadores que hacen funciones administrativas y estarían próximos a ser propuestos por parte del Sindicato para ser basificados.
Explicó que se han tenido dos acercamientos únicamente donde se tuvo un análisis general del pliego petitorio, en la siguiente se estaría aterrizando porque pidieron que se presentará una corrida financiera del impacto que tendría lo que se está proponiendo.
El dirigente informó que se van a reunir ya va incluido el tema de la posible basificación, al señalar que depende del trabajador y el nombramiento que se tenga, pero aclaró que el impacto es mínimo, ya que son los que menos cobran en el Poder Legislativo, como quienes hacen funciones de intendencia y secretarias que cobran de 6 mil pesos mensuales.
Indicó que el tema de las bases está en la negociación con el Poder Legislativo y se tiene audiencia el próximo 15 de marzo, para prorrogar el emplazamiento a huelga, aunque la idea es resolver lo más rápidamente que se pueda.