martes, 28
de octubre 2025
24 C
Morelia
martes, 28
de octubre 2025

Sin acceso a justicia, 67% de denuncias por violencia digital: Olimpia Coral

Hasta un 67 por ciento de las denuncias por violación a la intimidad sexual en redes sociales no logran acceder a la justicia o a una investigación, ya que no cuentan con las herramientas necesarias por parte de las empresas digitales, así lo dio a conocer la fundadora del Frente Nacional por la Sororidad y feminista, Olimpia Coral Melo.

Expresó que aunque se ha trabajado en construir leyes que abonen precisamente a combatir esta problemática que en su mayoría, afecta a las mujeres, empresas internacionales como Facebook, Twitter, Instagram, por mencionar algunas, no han generado las condiciones para que se pueda regular la filtración de fotos con contenido sexual.

“Y ante esos escenarios 67 por ciento de las víctimas no pueden tener acceso a la justicia ni siquiera a una investigación porque dependemos de las empresas privadas, el Imperio digital Facebook, Twitter, Instagram, entre todas las demás plataformas de la web que no están brindando digamos esta información, que colapsa además de todas aquellas situaciones de revictimización que ya existen en las fiscalías pero colapsa el proceso investigación”, comentó.

Ante este panorama, refirió que en el próximo encuentro de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que se se realizando en del 1 de marzo al 5 de abril en el Hotel New York Hilton Midtown, dicho frente estará realizando una manifestación con el fin de que se pueda plantear esta problemática y así lograr avances en la materia, para que dichos “imperios”, puedan abonar para que las víctimas puedan obtener una respuesta a sus demandas.

Para finalizar, comentó que será en junio o julio, cuando el frente presente un estudio relacionado a la violencia digital que mostrará un panorama general sobre los estados de México, identificando de esta manera en donde se vive mayormente esta problemática.

La impulsora de la “Ley Olimpia”, visitó la capital michoacana para ofrecer una conferencia sobre este tema, señalando que es una práctica muy recurrente que afecta a miles de mujeres, quienes no pueden acceder a la justicia por no tener pruebas.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Que Harfuch voltee a la región de Cuitzeo antes de que se ponga peor: Alcaldesa

La presidenta municipal de Cuitzeo, Elia Milán Pintor, pidió voltear a la región del bajío michoacano al secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana...

TENDENCIAS

Morena en Michoacán: avances en comités seccionales, pero con incidentes menores

Morelia, Michoacán.- El dirigente estatal de Morena, Jesús Mora González, informó que el proceso de constitución de comités seccionales en Michoacán avanza con rapidez,...

TENDENCIAS

Por cáncer de mama muere una mujer cada dos horas en México: SSM

Aunque el 95% de los casos de cáncer de mama es curable si se tratan a tiempo, a nivel nacional una mujer muere cada...