Grupos criminales habrían asesinado a los dos precandidatos a la alcaldía de Maravatío para “quitarlos” de en medio y tener control territorial para desarrollar sus actividades delincuenciales, afirmó el fiscal General del estado (FGE), Adrián López Solís al descartar que algún cartel se haya atribuido los ataques contra los políticos.
“Todo parece indicar que, en efecto, todo se trató de la intromisión de los intereses de los grupos criminales, para quitarse de en medio a los posibles candidatos, que en ese momento tenían calidad de precandidatos en los procesos internos de sus propios partidos, esta cuestión nos llama a realizar investigaciones exhaustivas”,
En entrevista, afirmó que los hechos violentos fueron generados por integrantes de “bandas de delincuentes” que tienen intereses en la región y buscan tener control territorial para desarrollar sus actividades.
“No he escuchado que algún grupo criminal de manera digamos por su cuenta se hayan atribuido como reivindicando estos ataques, nosotros lo que identificamos son sujetos integrantes de bandas de delincuentes que tienen intereses en la región, para tener el control territorial y someter a la población y poder realizar sus actividades delincuenciales”.
López Solís precisó que no se había recibido denuncia de los precandidatos asesinados por amenazas o alguna otra conducta delictiva que pudiera poner en riesgo su integridad, por lo que aseguró que están abiertas todas las líneas de investigación, no solo la relacionada con la política.
Sin generalizar la situación de riesgo para los candidatos en todo el estado, el Fiscal General de Michoacán calculó que el peligro se centra para los aspirantes de regiones con “antecedes e historia de violencia criminal muy identificada”.
Explicó que quienes buscan gobernar deben enfrentar a delincuentes que pretenden influir y generar compromisos desde campaña, para luego tener control de áreas de seguridad y de los recursos públicos.
“Desean los integrantes de los grupos criminales, influir sobre quien pueda ser el candidato o candidata y con ello propiciar compromisos antes de y durante ya la etapa del ejercicio gubernamental cobrar esos compromisos, permitiéndoles tener control principalmente de las áreas de seguridad y tener acceso a los recursos públicos de manera ilícita”.
Pese al asesinato del aspirante de Morena a la alcaldía de Maravatío, Miguel Ángel Zavala Reyes y del precandidato panista Armando Pérez Luna, el Fiscal de Michoacán rechazó que sea necesario un ajuste al protocolo de seguridad, al señalar que lo que se requiere es que cada instancia involucrada en la atención de este problema actúe de manera oportuna.