viernes, 9
de mayo 2025
24.5 C
Morelia
viernes, 9
de mayo 2025

Michoacán, el sexto del país con menor desarrollo democrático de México

Michoacán avanzó dos lugares en el ranking nacional en el índice de Desarrollo Democrático de México, (IDD-Mex) de 2022; luego de cuatro años de registrar desempeños con calificación de mínimo desarrollo de democracia, y pasó de 2 mil 342 puntos en 2022 a 3 mil 702 en 2023, sin embargo, se mantiene en bajo desarrollo al posicionarse en el puesto 26°, de acuerdo al diagnóstico que se presentó ante alumnos de la Universidad Vasco de Quiroga (UVAQ).

El estudio que presentó Jorge Arias, director de PoliLat, y en el que también participó la Fundación Konrad Adenauer (KAS) en México, el Instituto Nacional Electoral (INE), la Confederación Nacional de la Unión Social de Empresarios Sociales (USEM) y el Centro de Estudios Políticos y Sociales (CEPOS), Michoacán mejoró su desempeño en dos de las cuatro dimensiones del índice, sin embargo, no superó el promedio nacional.

El estudio reveló que la entidad mejoró en democracia Ciudadana, al registrar 5 mil 773 puntos, por lo que se coloca en el lugar 18° del conteo de la dimensión, calificado con desarrollo medio.

En lo que respecta a la Democracia Económica ofrece un mejor desempeño que en 2022, aunque se mantiene en -0695 puntos por debajo del promedio, y con una calificación de bajo desarrollo que coloca al estado en el sitio 24°.

Sin embargo, en democracia de las Instituciones suma su segundo peor registro de la serie con 2 mil 019 puntos, retrocediendo 9.6% respecto del año anterior y continúa como en los tres años anteriores en el grupo de mínimo desarrollo, que lo coloca en la posición 29° del ranking.

En Democracia Social presenta también un retroceso de más de 700 puntos, llegando al puesto 23° de la dimensión, con bajo desarrollo.

El rector de la UVAQ, José Antonio Herrera, destacó que el estudio se presentó para que los jóvenes conozcan que hay mucho por lo que se debe trabajar en el país y en Michoacán, en temas como transparencia y participación.

Así mismo, expresó que la actividad busca formar a los jóvenes y concientizarlos en que son los que van a “transformar a la sociedad”, por lo cual también se contó con la partición de panelistas que expresaron su opinión sobre la democracia que se vive en la entidad.

En su intervención, el estudiante universitario Jorge Emilio Garibay Torres, consideró “triste” el resultado de Michoacán, en donde pese a que incremento en unos rubros, el aumento no es realmente de gran impacto.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

En dos años, el Cuerpo de Rescate de Morelia ha realizado más de 8 mil servicios

El presidente municipal, Alfonso Martínez Alcázar, celebró el segundo aniversario de la Reactivación del Cuerpo de Rescate y Protección Civil de Morelia, una corporación...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...