Pese al compromiso que hizo desde 2019, el presidente Andrés Manuel López Obrador no ha federalizado la nómina del magisterio en Michoacán, sin embargo, en Guerrero aseguró todo lo contrario.
En la visita que hizo al municipio de Atoyac de Álvarez, en el estado vecino, el Ejecutivo Federal ofreció el respaldo de su gobierno a los maestros de esa entidad y para ello presumió la “federalización” que se logró para los trabajadores de la educación en Michoacán, al referir que en la víspera estuvo en la entidad.
“Quiero comentarles que vamos a seguir ayudando a los maestros de Guerrero, ayer estuve en Michoacán y allá se pudo federalizar a los maestros estatales vamos a ver si antes de irnos logramos hacer lo mismo aquí en el caso de Guerrero, a ayudar a los maestros, a federalizarlos”.
Sin embargo, en la capital michoacana, López Obrador ni siquiera se refirió a ese tema y en la conferencia de prensa del lunes siguiente, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó incluso que la aportación del gobierno de la República para “federalizar” la nómina magisterial va al 50%.
López Obrador hizo el compromiso público de federalizar la nómina magisterial en evento masivo realizado el 5 de abril del 2019 en el municipio de Zacapu, cuando prometió que la federación se haría cargo de todo lo que tiene que ver con la educación.
Incluso, precisó que sería como en la Ciudad de México, donde el gobierno federal se hace cargo de “todo” y no hay ningún problema.
“Se lo he comentado al gobernador, y estamos en la mejor disposición para que se federalice todo el sistema educativo. ¿Qué significa eso? Para detallarlo, significa que la federación se hace cargo de todo lo que tiene que ver con la educación en Michoacán. Ya de esa manera funciona en la Ciudad de México. Ahí no es el gobierno de la ciudad el que se hace cargo de la educación, es el gobierno federal. ¿Ya han escuchado ustedes problemas que tengan los maestros de la Ciudad de México? No hay, no hay problema. Entonces, vamos a llegar a un acuerdo y venga. El sistema educativo se federaliza y nosotros nos hacemos cargo.”
A partir de entonces, fueron reiterados los compromisos de López Obrador, sin que hasta el momento se haya concretado.