sábado, 10
de mayo 2025
19.5 C
Morelia
sábado, 10
de mayo 2025

Firman ayuntamiento y empresarios fideicomiso para el Parque Agrologístico de Morelia

Empresarios michoacanos y el ayuntamiento de la capital michoacana, llevaron a cabo la firma del “Fideicomiso Maestro de Tierra e Inversión para el desarrollo del Parque Agrologístico de Morelia”, con el cual, se podrá comenzar a trabajar dicho proyecto y de esta manera, impulsar el desarrollo industrial de la ciudad.

Durante la firma, el presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar recordó que por más de ocho años, se había trabajado en este proyecto, ya que en su primer periodo como alcalde en el trienio 2015-2018 no se había podido concretar por falta de recurso económico, sin embargo, determinó que gracias al apoyo de los empresarios de la entidad, es que se ha podido concretar una de las obras insignia de esta administración.

“Es un proyecto sumamente complejo que realmente ha sido complejo, ha sido un gran logro que en este tiempo lo estemos arrancando, por todo lo que implica, este proyecto comenzó hace ocho años; dos años, casi tres años de intento en la administración municipal ante la complejidad que se daba no nos dio para poderlo consolidar, después de como saben, estuvimos tres años fuera pero siempre soñando con este proyecto, ahora que llegamos fue la consolidación”, comentó.

Precisó que serán poco más de 205 hectáreas de tierra en el ejido “El Reparo”, las que ocupará este parque, que estará divido en tres áreas: la primera enfocada en las empresas que hasta el momento se han sumado; en la segunda se ubicarán las instalaciones de transformación y manufactura, además de energías limpias, mientras la última etapa se destinará al sector agropecuario con plantaciones de agave, higos y otros frutales con invernaderos y tecnologías.

Martínez Alcázar agregó que esta obra es parte del proyecto “Morelia Next”, que centra a la capital michoacana en un diamante que engloba a ciudades como Querétaro, Ciudad de México y Guadalajara, entre otras, con lo que Morelia se convertiría en el eje de poco más de 66 millones de personas que pudieran utilizar este espacio como punta de lanza para sus industrias.

Es de referir que el municipio únicamente destinó un monto de 9 millones de pesos, para la adquisición de la tierra, por lo que el parque será edificado con las inversiones de las empresas participantes.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Impugnará FGR la libertad concedida a Leslie, alias “la Güera”

La Fiscalía General de la República (FGR), informó en un comunicado que está en total desacuerdo con la determinación emitida por la Juez Elizabeth...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...