martes, 13
de mayo 2025
18.1 C
Morelia
martes, 13
de mayo 2025

Sin resolver la desaparición y asesinato de 70 indígenas

El Consejo Supremo Indígena (CSI) tiene el registro de 70 indígenas desaparecidos y asesinados, sin embargo, hasta el momento están en total impunidad, refirió el vocero de esta organización, Pavel Uliánov Guzmán Macario.

En rueda de prensa y acompañado de la familia Guzmán Cruz, informó que se pedirá la intervención de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para dar con los cinco integrantes de su familia desaparecidos en 1974 y por lo cual, llevarán a cabo una movilización en Michoacán y el país para exigir justicia.

Los cinco integrantes desaparecidos en 1974 por la entonces Dirección Federal de Seguridad (DFS), indicó, se suman a los casos que han documentado de personas desaparecidas y asesinatos, atribuidos a la labor de defensa que hacían de sus bosques y tierras.

“En lo que se refiere a las desapariciones forzadas o la llamada guerra sucia, hay documentados compañeros de diferentes organizaciones alrededor de 20 casos, en el caso de Michoacán y en lo referente a los pueblos indígenas tenemos del 74 al día de hoy un registro de 70. Pero ahí vienen compañeros desparecidos o asesinados por defender el territorio y los derechos colectivo de los bosques”, refirió.

Informó que la desaparición de los miembros de la familia Guzmán es el primer referente, por lo menos registrado de desapariciones forzadas en Michoacán, sin que hasta la fecha se haya resuelto ningún caso, “ninguno resuelto, impunidad total, de Tarejero son 5 compañeros, 6 de Ostula desaparecidos, 36 asesinados, Cherán, Santa Fe de la Laguna, y los últimos casos La Cantera. En general es la defensa de las comunidades o los derechos de los pueblos indígenas territorio, zonas arqueológicas, bosques y territorio comunal”, señaló.

Estas desapariciones, denunció, se han dado en complicidad o con la anuencia del estado, por agentes del estado con participación directa o indirecta.

Durante el encuentro con medios de comunicación estuvieron presentes integrantes de la familia Guzmán Cruz, quienes recordaron que son ya 50 años del secuestro y la tortura de sus cinco familiares originarios de la comunidad indígena de Tarejero, José de Jesús Guzmán Jiménez, y sus hijos: Amafer, Armando, Solón Adenauer y Venustiano Guzmán.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

En tipificación de Apología del Delito, Congreso de Michoacán no irá contra postura presidencial: Fabiola Alanís

La presidenta de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) en el Congreso de Michoacán, Fabiola Alanís Sámano afirmó que la tipificación de la apología...

TENDENCIAS

Brisa Arroyo denuncia desigualdad de género en el Congreso de Michoacán

Morelia , Mich.- La diputada local, Brisa Arroyo Martínez lanzó una crítica al interior del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y al Congreso...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...