viernes, 4
de julio 2025
19.8 C
Morelia
viernes, 4
de julio 2025

Toman carreteras comunidades indígenas de Michoacán

Este miércoles, comunidades integradas al Consejo Supremo Indígena de Michoacán #CSIM, bloquearon 5 carreteras federales en exigencia de seguridad, justicia, territorio y autonomía, así como en respaldo y apoyo de su vocero Pavel Ulíánov Guzmán, quien continúa recibiendo amenazas de desaparición forzada.

En un comunicado, informaron que las carreteras federales bloqueadas por esta organización de autoridades indígenas son: carretera Cheran-Zamora a la altura de Carapan, la carretera Pátzcuaro-Uruapan en San Juan Tumbio, la carretera Paracho-Uruapan en el Parque Comunal, la Autopista Morelia-Lázaro Cárdenas en Caltzontzin y la carretera Morelia-Zacapu en Santa Fe de la Laguna.

Su pliego petitorio consta de cinco puntos:

Seguridad. Manifiestan que ante el incremento de las amenazas de desaparición forzada en contra de su vocero Pavel Ulíánov Guzmán, continúan exigiendo garantías para proteger a su familia y el trabajo comunal que desempeña. Demandan seguridad en las comunidades indígenas y el cumplimiento de los destacamentos de la Guardia Civil, que fueron minutados e incumplidos por el Gobierno de Michoacán desde hace más de un año.

Justicia. Declaran que en un contexto de sistemática impunidad e injusticia por la muerte y desaparición de los defensores de derechos humanos, los bosques y las comunidades indígenas, requieren una mesa de trabajo con el Fiscal General del Estado, Adrián López Solís, recordando que los pueblos originarios de la entidad, mantienen más de 60 casos de desapariciones y asesinatos por defender a sus comunidades.

Territorio. Explican que ante la amenaza de despojo del territorio comunal por las transnacionales y sus monocultivos de aguacate y berries, así como por la imposición de megaproyectos turísticos, demandan la instalación de una mesa de trabajo en defensa del territorio. Piden el alto despojo de la Huatapera de Santa Calara del Cobre y no al despojo del territorio comunal del Tepamio en Zirahuén.

Autonomía. Argumentan que en la lucha constante por la libre autodeterminación de las comunidades, exigen el cumplimiento de la sentencia del Tribunal Electoral del Estado de Michoacan #TEEM, para la entrega del presupuesto directo a la comunidad otomí de San Matías el Grande. Sentencia sistemáticamente ignorada por el Presidente Municipal de Ciudad Hidalgo, José Luis Téllez Marín.

Cumplimiento. Finalmente, exigen al Gobierno Federal, el cumplimento de Plan de Justicia para los Pueblos Indígenas de Michoacán, comprometido por el pasado Secretario de Gobernación Adán Augusto López, por lo que demandan una mesa de trabajo con la actual Secretaria de Gobernación María Luisa Alcalde y el Gobernador del Estado, así como el cumplimiento de las minutas firmadas por CEAC y CONAGUA con las comunidades de Rancho Seco y Patuan.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Sólo seis de 22 aspirantes a la Contraloría del IEM resultaron aptos

Morelia, Mich.– De las 22 personas que participaron en el proceso de selección para ocupar la titularidad del Órgano Interno de Control del Instituto...

TENDENCIAS

IEM no determinó si existió o no violencia política contra Fabiola Alanís: Ignacio Hurtado

Morelia, Mich.– El presidente del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), Ignacio Hurtado Gómez, explicó que este organismo se declaró incompetente para resolver la queja...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...