Los dirigentes del PRI, PAN y PRD, firmaron la carta de intención para conformar alianzas en los 112 municipios y los 24 distintos locales, que fue entregada al Instituto Electoral de Michoacán (IEM).
Tras asegurar que las diferencias quedaron atrás, los líderes de las tres fuerzas políticas en Michoacán, afirmaron que priorizarán la competitividad de quienes sean postulados como aspirantes, esto sin definir en cuántos municipios y diputaciones van juntos.
El líder estatal del PRD, Octavio Ocampo Córdova reconoció que si bien existen diferencias, quedaron atrás, y solo está presente la unidad entre las tres fuerzas políticas. “Atrás quedaron los desencuentros, hoy sin duda quedamos a un paso de unidad, de diálogo de respeto, de transparencia, empezamos a partir de hoy a construir no solo una candidatura común, una alianza electoral, a partir de hoy empezamos a construir también los triunfos electorales del 2024 y aquí estamos quienes asumimos hoy defender la democracia de México y la democracia en Michoacán“, señaló.
Enrique Rojas Orozco, delegado del PRI en funciones de presidente del Comité Directivo Estatal, por su parte, precisó que la firma de intención de candidatura común, significa que se está del lado correcto de la historia, y construirán equipos fuertes y candidaturas sólidas impulsados por los tres partidos políticos.
“Es iniciar una revolución integral, que estratégicamente identifiquemos las candidaturas comunes de los partidos para lograr contundentes e importantes triunfos electoralmente, pero también que sepamos administrar las diferencias”, indicó al exponer que se va a privilegiar la competitividad en los perfiles que sean electos.
La presidenta del PAN, María del Refugio Cabrera Hermosillo, expresó que Acción Nacional ha dado muestras de respeto y de un diálogo abierto con el PRI y el PRD, se ha generado este acuerdo. “Hemos trazado los tres partidos las rutas que nos permitirá dar la ruta adecuada que merece Michoacán, siempre con mejores políticas y con mucha responsabilidad en este diálogo tripartidista, se ha logrado la coincidencia de participar con los mejores perfiles, con la finalidad de obtener los triunfos electorales del próximo 2 de junio”, dijo.
La definición de los perfiles se realizará del 21 de marzo al 4 de abril, por lo que durante este periodo los partidos deberán definir en qué municipios van juntos y donde competirán separados.