Este 13 de diciembre, el centro histórico de la capital michoacana cumplió 32 años de haber sido nombrado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
Durante el evento conmemorativo, el gerente del Centro histórico, Gaspar Hernández Razo recordó que Morelia se ha distinguido por encima de otras ciudades de la República Mexicana por su belleza arquitectónica, que ha sido cuna de diversos hechos históricos y por lo cual, es merecedora de dicho reconocimiento.

Recordó que durante mucho tiempo, se ha enfocado principalmente en exponer las problemáticas que mantiene esta zona de la ciudad, sin embargo consideró fundamental que se pueda contar con una memoria histórica que pueda recordar a la ciudadanía lo grande que es el centro histórico de Morelia, hoy y siempre.
Además externó que diariamente, son más las personas que buscan que se cuide los más de mil 80 edificios que la conforman, por lo que agregó que es fundamental seguir luchando diariamente para que se tenga una imagen urbana que mostrar a los cientos de visitantes que a diario admiran su belleza.
“Realmente el espirito de la antigua Valladolid se conserva en nuestros días, y realmente es un deleite de reacción y esparcimiento gracias a esta belleza arquitectónica, siempre lo hemos dicho, el centro histórico de Morelia siempre ha sido distinguido entre las más de 300 ciudades patrimonio mundial reconocidas por la UNESCO”, dijo.
El centro histórico de Morelia fue nombrado Patrimonio Cultural de la Humanidad en 1991, gracias a su arquitectura, ya que cuenta con más de mil monumentos lo que le valió dicha distinción.