viernes, 9
de mayo 2025
29.5 C
Morelia
viernes, 9
de mayo 2025

Médicos cubanos en mejores condiciones que los mexicanos: diputada

Mientras los médicos cubanos reciben hospedaje, viáticos, alimentación y su salario, los especialistas mexicanos solamente tienen su salario en Michoacán, refirió la diputada presidenta de la comisión de Salud y Asistencia Social del Congreso de Michoacán, Rocío Beamonte Romero.

Al señalar que aunque fueron contratados en febrero, sigue sin existir claridad de cuántos son y dónde laboran, la mayoría subrayó están en hospitales de especialidades y cabeceras municipales, sin acudir a las zonas más marginadas o alejadas.

Beamonte Romero, detalló que persisten dudas sobre la contratación de este personal, así como de los términos en que se encuentra el convenio con el Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI), que en teoría desde este año ya se aplica.

“En ese momento nos dijeron que ya se estaba aplicando el tema del IMSS Bienestar y que la Secretaría de Salud ya no iba a ser responsable y que ellos atendían todo el tema de hospitales, literal nos dijeron que de todo el personal de toda la infraestructura de mantenimiento y del tema de medicamento, en la realidad no ha sucedido”, precisó.

Sobre los médicos cubanos, señaló que se les proporciona alimentos, hospedaje y viáticos, además su salario, lo que genera condiciones de inequidad con el resto de médicos michoacanos.

“También nos dijeron que vinieron los médicos cubanos y que algunos estaban en Uruapan, les daban transporte alimentación, habitación y el tema de su salario cubierto. Entonces los médicos michoacanos y mexicanos solo reciben su salario, pero son a los que mandan a las comunidades más recónditas y no hay especialistas, porque no les dan las mismas condiciones y no están usando un piso parejo, habría que comprobar que todos los médicos que vienen sean médicos”, explicó.

Por esta razón se reunirán el próximo viernes con la secretaria de Salud en Michoacán, Belinda Iturbide Díaz, dobde la cuestionarán sobre los médicos, el presupuesto del próximo año, la falta de medicamentos y de camas.

Finalmente detalló que supuestamente los médicos cubanos, estarían contratados por el Gobierno Federal, pero existe opacidad sobre sus contratos. “Necesitamos tener claridad en el presupuesto para saber si le quitamos al tema de salud y lo destinamos al pago de medicamentos, y material para cirugía”, agregó, al referir que las quejas que más llegan ante legisladores son la falta de medicamentos y camas, sumado a que los hospitales se encuentran saturados, lo que implica que las citas tardan meses en ser programadas.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Denuncian CSI bloqueo a los autogobiernos en Michoacán

El vocero del Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM), Pável Uliánov Guzmán Macario, denunció públicamente una campaña de difamación y desprestigio en su contra...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...