Periodista denuncia censura previa y vulneración de la libertad de expresión

El periodista Javier Favela Gerónimo denunció actos de censura previa, vulneración del ejercicio de la libertad de expresión, conflicto de interés e irregularidades en la integración del expediente que abrió la Secretaría General del Instituto Electoral de Michoacán (IEM) en su contra, dentro de la queja que presentó la diputada del PAN, Liz Alejandra Hernández por presunta Violencia Política de Género.

Los hechos derivan de la nota informativa que redactó el pasado 24 de octubre, al dar cobertura a las declaratorias del dirigente estatal del PRD, Octavio Ocampo Córdova y que fue publicada en el medio de comunicación “La Voz de Michoacán”, bajo el siguiente encabezado:

“Traición al Frente Amplio: PRD. Diputados del PAN vendidos a Morena”.

Tras los señalamientos del dirigente, la diputada local del Partido Acción Nacional (PAN), Liz Alejandra Hernández Morales presentó queja contra Octavio Ocampo “por hechos presuntamente constitutivos de Violencia Política contra la Mujer por Razón de Género”.

Al resolver el caso, la secretaría General del IEM resolvió una serie de medidas cautelares contra el medio de comunicación y el periodista; a La Voz de Michoacán ordenó “no reimprima la publicación anunciada ni las replique en ningún otro ejemplar o medio electrónico”.

En tanto a Javier Favela se le vinculó “a efecto de que evite realizar alusiones personales de la diputada en las notas periodísticas de su autoría, que constituyan Violencia Política contra la Mujer en razón de Género”.

Tras la resolución, el periodista denunció una serie de presuntas irregularidades, que van desde la omisión en la recopilación de pruebas, ya que nunca solicitó el video o audio de la conferencia de prensa de la que derivó la declaración del dirigente perredista, mientras que el medio de comunicación no recibió solicitud de aclaración de alguno de los actores involucrados.

Además, señaló conflicto de interés ya que el coordinador de lo Contencioso Electoral del IEM, César Edemir Alcántara, es cónyuge de una de las colaboradoras de la legisladora denunciante, Veneranda Ceja Vargas, por lo que debió excusarse de conocer el asunto.

En consecuencia, presentó recurso de apelación ante el Tribunal Electoral de Michoacán (TEEM), al que exigió revocar las medidas cautelares dictadas en su contra, al considerar que son violatorios en “su legítimo derecho al libre ejercicio de la profesión periodística”.