Prácticamente 12 años después de que inició su construcción, el Campus de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) en Zamora registra un avance del 50%, por lo que el gobierno estatal prevé que se ponga en operación para el ciclo escolar 2024-2025.

En gira de supervisión por el proyecto de infraestructura que arrancó en 2011, en el gobierno de Leonel Godoy Rangel, el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa Sánchez informó a diputados michoacanos que actualmente está contratada obra por cerca de 61 millones de pesos del Fondo de Aportación Múltiples (FAM) que permitirán terminar edificios, barda perimetral y toda la infraestructura escolar.
“Nos trae el gobernador marcando el paso porque la idea es que este campus ya esté en operación el siguiente año, es decir, en el ciclo escolar 2024-2025, es el reto, están identificando toda la demanda educativa en la Universidad”.
Explicó que además se tienen previstos 10 millones de pesos para el equipamiento y mobiliario, que fueron autorizados por la federación.

En el recorrido, se apreció que los edificios se encuentran todavía en obra negra, sin terminar aplanado del terreno, a la vez que se edifica la barda perimetral.
El alcalde de Zamora, Carlos Soto García, explicó que prácticamente se perdieron los 31 millones de pesos que se contrataron en el gobierno de Godoy Rangel, ya que de manera inexplicable los trabajos se suspendieron y ya no fue posible retomarlos.
“El abandono de más de 12 años y una inversión de 30 millones de pesos, casi echados a perder y yo aplaudo la visión de decir, ¿por qué vamos a dejar que se pierda esto? Creo que esto es lo más importante, además de la importancia de contar nosotros con un Campus de la Universidad Michoacana en Zamora”
De acuerdo a la SCOP, en 2011 se firmaron 3 contratos con empresas diferentes por un monto de 59.9 mdp, pero se decretó la terminación anticipada por falta de escrituras y solo se ejercieron 31.6 mdp.
Las empresas contratadas fueron Innovación y Promoción de la Construcción; Grupo Constructor Purhépecha del Cupatitzio y Construcciones Electromecánicas Industriales.