sábado, 25
de octubre 2025
26.5 C
Morelia
sábado, 25
de octubre 2025

“Pagará Gobierno Estatal con sobrecosto obras multianuales”: diputada

Morelia, Mich. – El Gobierno de Michoacán pagará los intereses generados por los créditos que contraten las empresas que ganen las obras multianuales, afirmó la diputada presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano, Obra Pública y Vivienda, Guadalupe Diaz Chagolla.

En entrevista, recordó que el Congreso de Michoacán autorizó a la actual administración morenista, comprometer 9 mil millones de pesos, en el contrato las empresas privadas tenían que financiar al Gobierno Estatal, siendo éste el “aval solidario”, quienes firman son los titulares de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas, así como de la Secretaría de Finanzas y Administración, pero en el mismo convenio se establece que será el Gobierno Estatal quien pague este 25 por ciento que corresponde a financiamiento.

Detalló que en términos reales la inversión es de 6 mil 700 millones de pesos, pero con las condiciones impuestas por las empresas hay un sobrecosto de 2 mil 300 millones de pesos.

“Los 9 mil millones son aproximadamente 6 mil 700 millones reales en inversión y estamos pagando sobre costo o intereses por 2 mil 300 millones de pesos que equivalen a construir aproximadamente 3 mil 500 aulas en muchas escuelas”, comentó.

Respecto a los 2 mil 500 millones de pesos que ha solicitado el gobierno Estatal para las obras multianuales dijo que no existe una ley que pueda decir que se trata de deuda, sin embargo, insistió se está pagando obras con un 25 por ciento de sobrecosto.

Dicho porcentaje corresponde al pago que tienen que realizar las empresas en financiamiento para llevar a cabo la obra, lo que está tocando al Gobierno Estatal absorber.
“En el contrato la empresa oferta el costo de la obra y oferta un 25% promedio, porque algunos ofertan 22 y otras hasta 28% de los costos financieros para la ejecución de las obras, ahora bien mi desacuerdo consiste en eso, lo que estamos pagando y el sobrecosto de las obras y el contrato, y se puede ver en la página de transparencia de las dependencias que dice que ese contrato está vigente hasta mayo-junio del 2027″, explicó.

La ldiputada señaló que cuando se contrata un crédito es porque se va a tener ese servicio inmediatamente y por eso está dispuesto a pagar ese crédito, pero en este caso se está solicitando un crédito y se están pagando intereses y se va a tener esa obra hasta finalizar los 5 años, por lo que consideró que no tiene ningún caso.

“Para que este proyecto de obra multianual sea exitoso, las obras se tienen que terminar en el 2024 y yo lo veo muy muy difícil que eso suceda porque algunas se acaban de contratar hace apenas unos meses y el teleférico no hay contrato aún en la plataforma de transparencia, entonces ni siquiera sé decir qué sí está contratado”, mencionó.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Inicia por aire el traslado de cabinas del teleférico de Uruapan

Uruapan, Michoacán.- La secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías, informó que dio inicio el traslado de cabinas del teleférico de Uruapan,...

TENDENCIAS

Dirigente de Morena acusa campaña de desprestigio de la oposición en Michoacán

Morelia, Mich. — El dirigente estatal de Morena, Jesús Mora González denunció que sectores de la oposición buscan desprestigiar al partido mientras el país...

TENDENCIAS

Por cáncer de mama muere una mujer cada dos horas en México: SSM

Aunque el 95% de los casos de cáncer de mama es curable si se tratan a tiempo, a nivel nacional una mujer muere cada...