jueves, 3
de julio 2025
24.6 C
Morelia
jueves, 3
de julio 2025

Obras multianuales no representan deuda para el gobierno estatal: Luis Navarro

El secretario estatal de Finanzas y Administración (SFA), Luis Navarro García descartó que la nueva solicitud para que se autorice un segundo paquete de obras multianuales por alrededor de 2 mil 560 millones de pesos que incluyó el gobierno de Michoacán en el presupuesto 2024, implique un riesgo de endeudamiento para la administración estatal, al asegurar que están garantizados los recursos para el pago de las “anualidades”.

Ante diputados, precisó que para cubrir la parte de lo que corresponde a los 9 mil millones autorizados desde 2022 se contemplan 2 mil 631 millones de pesos y para el segundo paquete serían cerca de 700 millones, lo que no rebasa la capacidad estatal.

Por ello, comprometió entregarles la “corrida financiera” de lo que se pagará los siguientes años por este concepto.

“Nuestra capacidad de pago para que ustedes se queden tranquilos, tenemos para cubrir los 9 mil millones, que para 2024 son 2 mil 631 millones, más los 2 mil 500 millones que son de este otro paquete, que son sobre los 700 millones de pesos, los tenemos ya contemplados en el presupuesto, lo que pide el diputado Hugo, me parece bien, no lo habían pedio, pero ya los contratos, ya los tenemos”.

Sin que al momento, se tenga certeza de cuáles son los proyectos a los que se destinarán los 2 mil 500 millones de pesos que se solicitan, en entrevista, Navarro García consideró que una de las “mejores formas” de dar certeza a este programa sería etiquetar las obras desde el paquete fiscal,  al recordar que en otros gobiernos esto no se hizo.

Además, reiteró que las obras multianuales no representan deuda pública para el estado sino para las constructoras.

El secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa Sánchez explicó que el “costo financiero” de las obras multianuales es el equivalente al 27% de los 9 mil millones autorizados, pero el presidente de la comisión de Presupuesto, Marco Polo Aguirre Chávez explicó que ese porcentaje debe dividirse entre los años por los que firmó el contrato.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Fabiola Alanís defiende comunicación vía chat para convocar sesiones de la JUCOPO

Morelia, Mich.-Frente a los cuestionamientos de integrantes de la 76 Legislatura local, quienes argumentaron no ser convocados para la sesión que se efectuó el...

TENDENCIAS

PRD solo aportó 15 mil de los 165 mil votos con los que se ganó Morelia: Alfonso Martínez

El alcalde de la capital michoacana, Alfonso Martínez Alcázar señaló que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) solo aportó 15 mil de los...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...