Cerca de 30 feministas, marcharon por la avenida Madero para conmemorar el día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, este 25 de noviembre.

Pese a que estaba contemplado un gran número de asistentes, las mujeres no desistieron en sus consignas, como “mujer escucha, esta es tu lucha”, “la policía no me cuida, me cuidan tus amigas”, “señor, señora no sea indiferente se mata a las mujeres en la cara de la gente”, para llamar la atención de los transeúntes que las observaban desde la acera de la avenida principal de Morelia, sin realizar pintas o destrozos a su paso.
Al llegar a las afueras de Palacio de Gobierno, poco más de 60 policías de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, resguardaban la entrada principal del edificio, pero las chicas únicamente se colocaron frente a ellos, para dar un posicionamiento.

“Patria, Minerva y María Teresa Mirabal fueron activistas políticas y defensoras de los derechos de las mujeres en la República Dominicana. Su oposición al régimen opresivo de Trujillo las llevó a la cárcel en varias ocasiones, y finalmente, el 25 de noviembre de 1960, fueron brutalmente asesinadas por orden del dictador”, señalaron las feministas.
Además señalaron que es fundamental que se genere una justicia en favor de ellas, con el fin de poder caminar libres sin miedo y sin temor de ser asesinadas.

Una vez que concluyó la marcha, Nereida Chávez Larios, denunció públicamente que su agresor, Misael García quien fue separado de su cargo como administrador de la Coordinación del Sistema Penitenciario de Michoacán el pasado 16 de enero de 2023, se registró como precandidato a una diputación federal por el distrito 08 con cabecera en Morelia.

Ante esta situación, Chávez Larios solicitó a los órganos correspondientes atender la ley 3 de 3, y evitar tener consideraciones con una persona que se encuentra denunciada por agresiones.
Hasta el momento, el caso se encuentra suspendido debido a que no se cuenta con las suficientes pruebas vinculatorias.

“Ahora lo que falta es que el IEM, se ponga las pilas en Michoacán y armonice los reglamentos para facilitar a todas las mujeres que sean víctimas de violencia política en razón de género para que puedan hacer sus respectivas denuncias y se logre castigar a aquellas personas que ejerzan violencia o aquellos que se estén registrando y hayan ejercido cualquier tipo de violencia”, finalizó.
La movilización concluyó sin ninguna novedad.