jueves, 8
de mayo 2025
30.5 C
Morelia
jueves, 8
de mayo 2025

Defiende SCOP obras multianuales, Congreso no puede etiquetar recursos

Tras asegurar que no están en riesgo las obras multianuales consideradas con nueve mil millones de pesos en el presupuesto 2023 que aprobó el Congreso de Michoacán, el secretario estatal de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), Rogelio Zarazúa Sánchez, rechazó que vayan a efectuar solo cinco obras.

En entrevista, sostuvo que el decreto emitido por el Congreso del estado se ha cumplido en su totalidad y que los diputados no pueden etiquetar a dónde se destinan los recursos que se aprobaron para la obra multianual que será ejercida del 2024 al 2027.

“Es una bolsa de 9 mil millones de pesos que se está ejecutando, el decreto lo estamos cumpliendo, lo autorizado fue la bolsa, los Congresos no etiquetan recursos, era una mala práctica que antes hacían de etiquetar obras, lo que se asignan son fondos, como el multianual, nosotros lo determinamos y se van identificando las obras y con obra convenida recursos estatales y federales”, expresó.

Asimismo, afirmó que para el 2024 el pago está asegurado, “hay crecimiento ya asegurado lo multianual, que son 9 mil millones de pesos al 2027, pero el presupuesto para SCOP en presupuesto del siguiente año es de 3 mil millones de pesos, incluye fondos federales para infraestructura”, comentó.

Reiteró que no están en riesgo las obras multianuales y agregó que no son 5 obras, sino que se trata de cinco paquetes carreteros, cada paquete integra varios tramos, “son 680 kilómetros de todo esto. Es el Libramiento, Cointzio, Cuitzeo, Pastor Ortiz a Zacapu. También al Oriente, en Epitacio Huerta, Santa Ana Maya, en zona purépecha, Peribán y también tramo hasta Nuevo San Juan y del otro lado de Capácuaro y Lerma Chapala que tiene Libramiento Sur de Zamora a Jacona.

De ahí va hasta Tinguindin y desde Tocumbo a Cotija eso integra los 5 paquetes”.

Sobre el anillo periférico, dijo que nunca se comprometió la totalidad de esta obra que se conforma por 80 kilómetros, sino un primer segmento del anillo periférico de Morelia que ya está contratado, es todo eso es lo que implica la parte carretera.

“En el Congreso no se planteó totalidad de segundo anillo con esquema multianual, incluso algunos tramos podrían ser concesionados lo hemos referido, no hay suficiente precisión, hemos hablado con integrantes de comisión de obra pública, dispuesto para hablar quizás no tienen suficiente información o interpretan de manera distinta”, refirió.

Respecto al metrobús, dijo que ya se realizan estudios para avanzar en este tema por parte de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad, así como de Banobras, para iniciar los estudios.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

En dos años, el Cuerpo de Rescate de Morelia ha realizado más de 8 mil servicios

El presidente municipal, Alfonso Martínez Alcázar, celebró el segundo aniversario de la Reactivación del Cuerpo de Rescate y Protección Civil de Morelia, una corporación...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...